CUBA. ANA PALACIO: "EL ADOLFO SUAREZ CUBANO ESTA YA EN LA ISLA"

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Asuntos Exteriores, Ana Palacio, afirmó hoy en Madrid que "el Adolfo Suárez cubano está ya en la isla", durante su participación en la inauguración del seminario "Hacia una democracia en Cuba".

En el seminario, organizado por la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), los asistentes debaten sobre erechos humanos en la isla y una posible transición hacia la democracia. Entre los participantes figura el ex presidente de la República Checa Vaclav Havel.

Palacio analizó la situación actual del pueblo cubano, tras las recientes detenciones de disidentes y las ejecuciones de varios hombres que secuestraron una embarcación para huir de la isla. A pesar de estos acontecimientos, la ministra vaticinó que "en un futuro próximo Cuba será un país democrático e integrado en igualdad en su entorno iberoamercano y occidental".

A su juicio, la transición en Cuba se ha iniciado ya, como lo demuestran, a su juicio, las miles de firmas que ha conseguido recoger el "proyecto Varela", además de la notoriedad pública conseguida por algunos opositores al régimen castrista, como Oswaldo Payá, Elizardo Sánchez o Raúl Rivero.

Palacio se mostró convencida de que tras la caída de Castro, su régimen tendrá dificultades para pervivir. Además, aseguró que "el pueblo cubano comparte plenamente los valores filosófico, políticos y culturales de occidente".

AGOTAMIENTO DEL REGIMEN

La titular de Exteriores justificó su esperanza en un proceso de transición democrática en la isla en "las señales evidentes de agotamiento del régimen, que ya no cuenta con los logros sociales que en algún momento tuvo".

"La Unión Europea ha expresado con toda rotundidad su oposición a esta actitud del régimen de Castro", prosiguió de Palacio, quien elogió la postura de los jefes de Estado y de gobierno europeos, "que han reiterad su honda preocupación por la violación de derechos humanos".

"No debemos tolerar que el sentimiento entrañable que despierta Cuba pueda ser aprovechado por el régimen castrista como coartada para restar importancia o ignorar gravísimas violaciones de los derechos humanos y una tenaz oposición al triunfo de la democracia", añadió.

Por su parte, el ex presidente checo Vaclav Havel exhortó a la UE a crear un fondo europeo que proporcione ayuda material al pueblo cubano, de forma que sean sus habitates los que cambien el régimen. Tras recordar cómo se produjo la transición democrática en su país, comparó el "proyecto Varela" con el "foro cívico" que él mismo lideraba en 1989.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2003
J