CUATRO TRABAJADORES MURIERON EN ACCIDENTE LABORAL CADA DIA EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cuatro trabajadores perdieron la vida en su puesto de trabajo cada día laborable durante el primer semestre del año, según datos difundidos hoy por CCOO, que muestran que los accidentes laborales crecieron un 16% en los seis primeros meses del año, el mayor aumento de la década, y costaron 1,2 billones de pesetas.
De acuerdo con ests datos, entre enero y junio de este año un total de 413.065 trabajadores sufrieron un accidente con baja laboral y 566 perdieron la vida en su puesto de trabajo. CCOO atribuye este importante aumento de la siniestralidad laboral al incumplimiento generalizado por parte de los empresarios de la ley de prevención de riesgos laborales.
CCOO cree que el Gobierno debe reaccionar "enérgicamente" ante el incremento "alarmante" de la siniestralidad laboral y el incumplimiento de las leyes. En concreto, CCOO ide al Gobierno que oriente la actividad de las mutuas hacia las empresas que concentran la siniestralidad y vigile que su actividad preventiva se haga conforme a la ley.
Además, CCOO exige que la Inspección de Trabajo aumente su actividad y la calidad de la misma, y que la Fiscalía General del Estado actúe para perseguir los delitos contra la salud y la seguridad de los trabajadores. También reclama que se cumpla el Plan de Acción sobre la Siniestralidad Laboral aprobado el pasado año.
CCOO recurda que un reciente estudio del Instituto Sindical de Trabajo y Salud (ISTAS) demuestra que sólo en el 35,9% de las empresas con representación sindical los empresarios han realizado la evaluación de riesgos, siendo mayor todavía este incumplimiento en las Administraciones Públicas, donde sólo un 26% de los centros de trabajo ha hecho la evaluación y dispone del plan preventivo dispuesto en la ley.
Además, según el sindicato, en las empresas donde se han hecho evaluaciones de riesgos, ha sido un trámie "puramente formalista, sin seguir los procedimientos legales requeridos", como pone de manifiesto el hecho de que sólo en el 36,1% de las evaluaciones se ha contado con la participación de los trabajadores, requisito legal imprescindible.
Para CCOO, una responsabilidad importante de este "mal proceder" de las empresas lo tienen las mutuas de accidentes de trabajo, que, según el citado estudio, tienen contratado el 87,7% de los servicios de prevención ajenos. Este sindicato denuncia que las mutuas esán dando una "pésima" calidad de servicio desde el punto de vista preventivo, "teniendo sólo en cuenta los intereses del empresario".
Además, CCOO denuncia que la Inspección de Trabajo tampoco está cumpliendo correctamente sus obligaciones legales, ya que en el 60% de las visitas realizadas no cuentan con el delegado de prevención, que legalmente debe acompañarles en la visita, y sólo hablan con el empresario.
(SERVIMEDIA)
09 Ago 1999
NLV