LAS CUATRO REGIONES MAS POPULOSAS REGISTRARON LA MAYORIA DE LAS IRREGULARIDADES LABORALES EN 2004
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social detectó en 2004 un total de 111.281 infracciones, de las cuales 63.608 (el 57%) se produjeron en las cuatro comunidades autónomas que concentran el mayor número de población ocupada (también el 57%): Andalucía, Cataluña, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana.
Según informó hoy en una nota el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, estas cuatro regiones suman 9.874.600 trabajadores, de los que 396.744 se vieron implicados en actas de infracción, lo que representa el 63% de los 630.122 trabajadores afectados en toda España, si bien es en la Comunidad de Madrid donde se detectó el mayor número de trabajadores con alguna irregularidad en materia laboral: 146.324 (el 23,2%).
Por áreas, la mayoría de las infracciones en materia de migración y extranjería se detectaron en la Comunidad de Madrid, con 2.690 del total de 13.800 registradas, seguida de la Comunidad Valenciana (1.773), Andalucía (1.715) y Cataluña (1.604).
En la categoría de relaciones laborales, que realiza actuaciones de inspección por contratos en fraude de ley, salarios, tiempos de trabajo, etc., se tuvo constancia de un total de 5.170 irregularidades, de las que 701 corresponden a Andalucía, 585 a Cataluña, 546 a la Comunidad de Madrid y 493 a Castilla y León.
Durante 2004, la actuación de la Inspección en temas de seguridad y salud laboral registró 39.444 infracciones, con las mayores cifras para Andalucía (7.086), Comunidad de Madrid (6.091), Cataluña (5.909) y la Comunidad Valenciana (4.508).
No obstante, es en la Comunidad de Madrid en la que se encontró el mayor número de trabajadores con infracciones en materia de seguridad y salud laboral, con 95.640 del total de 342.172.
El área de Seguridad Social acumuló 48.957 infracciones por falta de inscripción, afiliación y alta, así como en materia de cotización. Andalucía registró el 11.113 de los casos, por los 6.385 de la Comunidad Valenciana, los 5.269 de Cataluña y los 4.563 de la Comunidad de Madrid.
Por el contrario, las regiones uniprovinciales fueron las que tuvieron el menor número de infracciones, en correspondencia con su menor población: La Rioja (1.037), Navarra (1.156), Asturias (1.428) y Cantabria (1.777).
La excepción, junto con la Comunidad de Madrid, es la Región de Murcia, donde se detectaron 5.543 casos, que afectaron a 30.807 trabajadores.
Por provincias, tras Madrid, con un total de 14.521 infracciones y 146.324 trabajadores afectados, se sitúan Barcelona (10.388 y 89.359), Alicante (6.389 y 20.576) y Valencia (6.050 y 41.586).
(SERVIMEDIA)
13 Mar 2005
MGR