CUATRO QUINTAS PARTES DE LA HUMANIDAD PASA HAMBRE, MIENTRAS LA OMC RECOMIENDA AL TERCER MUNDO PRODUCIR PARA LA EXPORTACION, SEGUN COAG

MADRID
SERVIMEDIA

Mientras cuatro quintas partes de la humanidad pasa hambre, la Organización Mundial de Comerco (OMC) propugna la producción de alimentos para la exportación en los países del Tercer Mundo, provocando de esta forma el desplazamiento de recursos, en lugar de emplearlos para garantizar la alimentación de las poblaciones más necesitadas, según denunció hoy la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG).

Una delegación de la COAG participará mañana y el lunes en el encuentro que Vía Campesina, organización mundial de sindicatos agrarios y jornaleros, celebrará en Roma, previaa la 'cumbre' de la FAO, cuya celebración está prevista entre los días 13 y 17 de este mes.

A juicio de la COAG, la política neoliberal que aplica la OMC es el primer factor generador de hambre en el mundo, a causa del 'dumping' social, económico y ecológico de los territorios donde se aplica. Ello conlleva la invasión con productos a bajo precio de los distintos mercados, como los de la Unión Europea, "provocando el consiguiente desastre de mercado para los agricultores y ganaderos autóctonos".

juicio de la coordinadora, estas políticas se aplican de forma especial en el área mediterránea y en Latinoamérica, con la excusa de combatir el integrismo religioso -en el primer caso- y la producción de droga -en el segundo-, lo que según la COAG no son más que excusas políticas para favorecer la introducción de productos en condiciones altamente competitivas con las producciones locales de España.

(SERVIMEDIA)
09 Nov 1996
CAA