CUATRO PRESUNTOS COLABORADORES DE ETA ENNAVARRA PASAN A DISPOSICION DE LA AUDIENCIA NACIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los cuatro jóvenes detenidos ayer en Alsasua y Etxarri-Aranaz (Navarra), a los que la policía acusa de ser los autores del incendio de la estación de Renfe en esta última localidad, fueron trasladados la pasada noche a Madrid y hoy pasaron a disposición de la Audiencia Nacional.
Según indicaron fuentes policiales citadas por el rotativo "Navarra Hoy", los cuatro detenidos por presuntas actividades terroristas, Femín San Román, José Luis Sanzol, Josetxo Lucas y Juan Cruz Aldasoro, integraban un comando operativo de apoyo a ETA en Navarra, destinado a provocar sabotajes y atentados materiales en la zona de Sakana.
Las detenciones se produjeron a lo largo del día de ayer en Pamplona y en Alsasua, según informó a Servimedia un portavoz de la Delegación del Gobierno en Navarra, en relación con el incendio que el pasado 25 de septiembre destrozó la estación de tren de Etxarri-Aranaz, cuyos daños materiales fueron vlorados en 38 millones de pesetas.
A los detenidos la policía les imputa otras acciones violentas, como rotura de cabinas telefónicas y sabotajes contra el alumbrado público, que se produjeron durante los actos de protesta por la muerte de Miren Gurutze Yanci y Xabier Galparsoro y también con anterioridad a estos hechos.
Por otra parte, el Ayuntamiento de Etxarri-Aranaz celebrará esta noche un pleno extraordinario, a petición de los concejales del PNV y EA (que suman seis representantes frente a os cinco que tiene HB), para condenar el ataque contra la estación ferroviaria y otros actos violentos ocurridos en la localidad.
En la sesión, el consistorio conocerá un manifiesto firmado por 400 vecinos de Etxarri, en el que condenan el atentado y critican el clima de violencia que se vive en la localidad, así como la falta de inversiones económicas como consecuencia del ambiente de inseguridad generado.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 1993
C