CUATRO PERSONAS INTOXICADAS CON DETERGENTE INDUSTRIAL EN LAS TRES ULTIMAS SEMANAS EN BARES DE CASTILLA Y LEON
- La Junta exigirá que el detergente se tinte para diferenciarlo del agua
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Castilla y León exigirá a a empresa que distribuye el detergente industrial "TOP-54" que tinte el producto para evitar nuevos accidentes en bares de la comunidad autónoma como los que han sucedido en las últimas tres semanas, que han afectado a cuatro personas.
La Junta ha decidido en su Consejo de Gobierno de hoy instar al Ministerio de Sanidad a que haga lo posible para que este lavavajillas no vuelva a ser confundido con bebidas como el agua o el mosto y sea servido a los clientes de los establecimientos por error.
Dossucesos muy similares entre sí tuvieron lugar en Salamanca y Lerma (Burgos) a mediados de agosto. En el primero de los casos un niño ingirió un vaso de este líquido que le había sido servido como agua, por lo que sufrió graves quemaduras en el esófago. En el otro suceso tres jóvenes bilbaínos miembros de una orquesta lo tomaron en lugar de mosto.
Al parecer, el problema estriba en que este detergente es incoloro y se distribuye en grandes recipientes, por lo que los profesionales hosteleros suelen verer pequeñas cantidades en botellas de otros productos, lo que produce que otra persona pueda confundirse y servirlas como bebidas.
El jefe de Servicio de Higiene de los Alimentos de la Junta de Castilla y León, Agustín Alvarez, afirmó hoy que se trata de incidentes aislados y rechazó que el Gobierno regional tenga conocimiento de ninguna muerte por esta causa, como ha señalado algún medio de comunicación.
El establecimiento salmantino en el que se produjo uno de los accidentes había sido inspeccinado unos días antes y, según dijo el jefe de Servicio de Higiene, "sus condiciones sanitarias eran impecables".
El representante de la Administración regional consideró una buena medida la de colorear el líquido para evitar que vuelva a ser confundido, aunque destacó la importancia de que el nuevo color no sea común con otro tipo de bebida.
La Junta afirmó que no están descubriendo irregularidades sanitarias destacables en los protocolos de inspección continuada que están llevando a cabo los sericios de sanidad en los 17.000 establecimientos existentes en la comunidad autónoma.
Por último, el jefe de Servicio hizo un llamamiento a los camareros y propietarios de bares y restaurantes para que vigilen de ahora en adelante y no se incremente el número de intoxicaciones registradas.
En los ocho primeros meses de este año, la Junta tiene constancia de 16 toxinfecciones en la región, la más importante de las cuales se registró en un barrio vallisoletano, en donde 500 personas sufrieron cuadro diarréicos y vómitos a causa del agua.
(SERVIMEDIA)
01 Sep 1994
C