ETA

LOS CUATRO DETENIDOS EN GUIPÚZCOA FORMABAN UN COMANDO DE INFORMACIÓN

MADRID
SERVIMEDIA

Los cuatro presuntos miembros de ETA detenidos en las últimas horas en Guipúzcoa por la Guardia Civil integraban, supuestamente, un comando de información de la banda terrorista, según informó el Ministerio del Interior.

El departamento que dirige Alfredo Pérez Rubalcaba explicó que la investigación que ha permitido estos arrestos ha partido de la documentación requisada al dirigente etarra Javier López Peña, "Thierry", que fue detenido antes del verano en Francia.

Los arrestos se produjeron esta madrugada en San Sebastián y Pasajes de San Pedro (Guipúzcoa). Los detenidos son Arkaitz Landaberea, de 31 años; Saioa Urbistazu, de 29 años; Julen Etxaniz, de 30 años, y June Villarrubia, de 23 años.

El Ministerio explicó que tras la detención, en mayo pasado, de Javier López Peña y sus colaboradores del aparato político de ETA se aprehendió abundante documentación.

EQUIPO HISPANO-FRANCÉS

Para su análisis se creó un equipo conjunto multidisciplinar hispano-francés, con la participación del Servicio de Información de la Guardia Civil. Los trabajos de investigación de este equipo han puesto de manifiesto la existencia de informaciones sobre potenciales objetivos de ETA, especialmente en Guipúzcoa.

Como consecuencia de ello, se abrieron varias líneas de investigación para identificar a los miembros del comando de ETA que elaboraron esas informaciones y las hicieron llegar a la dirección de la banda terrorista.

Esto ha llevado a esta última operación, por la que, hasta el momento, se han registrado tres domicilios en San Sebastián y Pasajes de San Pedro, en los que las fuerzas de seguridad se han incautado de abundante documentación, especialmente en soportes informáticos, que está siendo analizada.

La operación ha sido dirigida por el Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, en funciones de guardia.

Interior destacó que con esta nueva operación de la Guardia Civil son ya doce los terroristas detenidos durante el mes de diciembre. Las operaciones han incidido especialmente sobre la estructura de ETA dedicada a dirigir la actuación terrorista; sobre la infraestructura de acogida, ocultación y traslado de huidos hacia Francia, y también sobre aquellos que se dedican a obtener y pasar a la banda información sobre potenciales objetivos terroristas.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 2008
CAA