CUATRO DETENIDOS POR ESTAFAR A DOCE EMPRESAS CON EL METODO DEL "NAZARENO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de cuatro personas han sido detenidas en Torrejón de Ardoz por estafa de productos alimenticios a una docena de empresas y valoradas en 20 millones de psetas, a través del procedimiento del "nazareno". Los detenidos son dos hermanos, Guillermo y José G.P., de 45 y 39 años de edad respectivamente, y Joaquín S.L., de 49, y Minh P.L., de 35., según informaron fuentes de la Policía Nacional.
Este sistema consiste, según las mismas fuentes, en realizar pedidos a fabricantes, a nombre de una empresa, y desaparecer sin abonar el importe correspondiente.
Los hechos ocurrieron cuando, a finales de junio, agentes de la Policía Judicial de la comisaría de orrejón de Ardoz tuvieron noticias de una estafa de pagarés sin fondos en la localidad de Torres de la Alameda. Las investigaciones llevadas a cabo se saldaron con la detención del autor de los hechos.
Sin embargo, los funcionarios de Policía no zanjaron el caso y continuaron con las investigaciones hasta averiguar que la empresa fantasma, cuyo administrador único era el arrestado, se había constituído en otra nueva, denominada "City Oriental S.L.", ubicada en la zona norte de Madrid.
Poco despué se descubrió que dicha empresa estaba ubicada en la calle Pinos Baja, en el distrito de Tetuán y dirigida por cuatro individuos que también adquirían importantes cantidades de productos alimenticios sin hacer efectiva factura alguna.
La primera detención fue la de José G.P. el sábado por la noche en el aeropuerto de Barajas cuando se disponía a coger un vuelo con destino a Levante. Durante la mañana del domingo se procedió a la detención de Guillermo G.P. y Joaquín S.L. Un día después, fue arrestado inh P.L., quien figuraba como único administrador de la "empresa".
Tras la inspección del almacen de esta supuesta compañía, la Policía encontró 15 millones de pesetas en palés con envases de todo tipo de productos alimenticios entre los que destacaban aceite, café, golosinas, vinos y bebidas refrescantes.
(SERVIMEDIA)
14 Ago 1996
D