CUATRO 'CAPOS' CONDENADOS EN LA NECORA HAN ABANDONADO YA LA CARCEL
- Las asociaciones contra la droga, indignadas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los capos del narcotráfico Manuel Padín Gestoso y Albino Paz, condenados por el "caso Nécora", también han abandonado la cárcel por orden de la Audiencia Nacional, según informaron a la Cadena Ser fuentes judiciales gallegas.
Asimismo, Laureno Oubiña y José Paz Carballo, condenados en el mismo juicio a penas de 12 y 9 años, respectivamente, se encuentran también en libertad por orden judicial desde el pasado miércoles, según informó hoy el diario "El País".
Las asociaciones de lucha contra la droga han recibido con indignación la puesta en libertad de estos cuatro 'capos', que han salido de la cárcel al haber cumplido el límite legal de tres años de prisión sin una condena en firme y al no poder permanecer más tiempo en régimen de prevenivos.
La Asociación Madres contra la Droga considera que la liberación de los narcotraficantes causa una gran alarma social. Carmen Durán, presidenta de esta asociación, reconoció que es muy difícil encontrar pruebas concluyentes para condenar a los jefes de las mafias de la droga.
Además, consideró indispensable que se realicen "inspecciones fiscales serias, para que se sepa de dónde sacan todo el dinero que tienen". A partir de ahí, según Durán, habría que requisar los bienes de los 'capos' y "or supuesto que cumplan sus penas por los daños cometidos".
Durán afirmó que el malestar ocasionado por la excarcelación de los narcotraficantes procesados por la 'Operación Nécora' es muy importante en Galicia y añadió que confía en que "después de estos momentos de grave crisis y crispación surja una reacción social tan fuerte que obligue a endurecer las penas contra los 'capos'" y que empuje a la justicia "a llegar hasta el fondo en la investigación del blanqueo de dinero".
Según informa hoy "l País", Oubiña y Paz Carballo han pasado cuatro años y medio en prisión como presos preventivos, ya que la sentencia no es firme al haber un recurso interpuesto. Tras su puesta en libertad, la Secretaría de Estado de Interior ha ordenado a la policía que establezca un servicio de vigilancia permanente sobre ambos "allí donde se encuentren".
(SERVIMEDIA)
10 Dic 1994
C