TRÁFICO

CUATRO DE CADA DIEZ JÓVENES QUE SALEN DE MARCHA DICEN QUE VOLVERÍAN A CASA EN MANOS DE UN CONDUCTOR BEBIDO

- Según un informe de la Federación Española de Bebidas Espirituosas

MADRID
SERVIMEDIA

El 37% de los jóvenes españoles que salen "de marcha" reconoce que volvería a casa en el coche de un conductor bebido, según un informe que ha realizado la consultora Millward Brown a más de 1.000 jóvenes participantes en el programa "Los Noc-turnos" de la Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE).

Según recordó en rueda de prensa el director ejecutivo de la FEBE, Jaime Gil-Robles, esta iniciativa se desarrolla en locales y puntos habituales de ocio nocturno de los jóvenes españoles, para animarles a elegir a un conductor "alternativo" cada noche para volver a casa, que se comprometa a no beber alcohol para ponerse al volante.

Según esta encuesta, el coche está perdiendo fidelidad como único medio de transporte para los desplazamientos nocturnos. Así, el 72% de los jóvenes que salieron de marcha en España en 2007 usó este vehículo "siempre" o "casi siempre", porcentaje que supone una reducción de un 10% respecto del año anterior.

El 82% de los conductores entrevistados declaró no beber nunca alcohol si va a conducir, aunque un 7% reconoció que "no deja de beber" aunque tenga que ponerse al volante.

Por otro lado, un 63% afirmó que "prefiere" no volver a casa en el coche de un conductor bebido, lo que significa que un 37% está aún dispuesto a hacerlo.

"YO CONTROLO"

Del porcentaje de jóvenes que no dejan de beber aunque vayan a conducir, un 33% lo hace porque piensa que "controla". Así, el "yo controlo" aparece todavía como una actitud generalizada, que Gil-Robles lamentó por "peligro" que entraña este "exceso de confianza".

El subdirector de Seguridad Vial de la Dirección General de Tráfico, Antoni Riu, destacó la importancia de campañas como la del conductor "alternativo", cuyo mensaje, según dijo, es "perfectamente compatible" con el lema en el que trabaja su departamento este mes: que "se tenga la edad que se tenga, hay que conducir con cero alcohol", subrayó.

En la rueda de prensa, destacó que el número de positivos en los controles de alcoholemia en carretera se han reducido a la mitad en los últimos cuatro años (pasando de un 4 a un 2,1%, respectivamente), pero reiteró que los forenses "siguen encontrando alcohol en el 28% de los fallecidos por accidente de tráfico".

La Federación Española de Bebidas Espirituosas volverá a llevar el programa de los "Noc-turnos" y la figura del conductor "alternativo" a 10 ciudades españolas a lo largo de 2008. Las localidades madrileñas de Torrelodones y Alcobendas, Sevilla, Córdoba, Lugo, Ferrol y A Coruña serán algunas de ellas.

Desde el año 2004, FEBE ha desarrollado más de 40 acciones que han llegado a más de 10.000 jóvenes de 25 ciudades españolas.

(SERVIMEDIA)
03 Jun 2008
S