EL CUARTEL GENERAL MARITIMO ESPAÑOL DE ALTA DISPONIBILIDAD ALCANZA LA CAPACIDAD OPERATIVA COMPLETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Cuartel General Martítimo Español de Alta Disponibilidad ha alcanzado la Capacidad Operativa Completa (FOC) tras el segundo y definitivo paso para obtenerla, que ha tenido lugar durante el ejercicio nacional NEO-Tapón 03, que se ha desarrolado en aguas del Estrecho, del 9 al 19 de junio, y en el que se han realizado operaciones de apoyo de paz y embargo marítimo.
En este ejercicio, el Cuartel General Marítimo Español ha actuado en una estructura conjunta nacional, en la que han participado activamente elementos de los ejércitos de Tierra y Aire, e incluso el personal del Ministerio de Asuntos exteriores, que llevó a cabo funciones de Asesoría Política para obtener un entorno del máximo realismo.
El informe elaborado por los miembro de DHQTF ha destacado que alcanza y con frecuencia excede todos los requisitos establecidos en cuanto a adiestramiento, organización y medios, y considera que la evaluación ha sido un éxito completo.
El Cuartel General Marítimo de Alta Disponibilidad es una unidad española creada como respuesta a las necesidades surgidas en el nuevo escenario internacional. Se encuentra bajo el mando de un vicealmirante español, Fernando Armada Vadillo, y se compone básicamente de un Estado Mayor Naval multinacionalde una plataforma de mando, el LPD Castilla.
El Estado Mayor está configurado para auxiliar al COMSPMARFOR en el mando de operaciones conjuntas y combinadas al nivel de Mando Componente Marítimo (MCC). Cuenta con una plantilla permanente de 37 personas, con sede en Rota (Cádiz) que mantiene al día el planeamiento y adiestramiento básico.
El proceso de Selección, Evaluación y Certificacino del Cuartel General Marítimo de Alta Disponibilidad se inicia con la selección por parte de la Alianza Atlánica como un elemento de mando de esta organización, que se produjo en otoño del año 2000.
La selección previa conllevaba la realizaicón de un proceso de evaluación y certifiacción durante el cual se comprobaría que dichos cuarteles generales eran capaces de llevar a cabo las complejas funciones de apoyo al mando para la conducción de operaciones conjuntas que requiere el escenario actual.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 2003
R