LA CUARTA PARTE DE LOS ESPAÑLES FUE VICTIMA DE ALGÚN TIPO DE DELINCUENCIA EL PASADO AÑO, SEGUN AMANDO DE MIGUEL
- Las clases altas son las que más droga consumen
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 25% de los españoles sufrió algún tipo de robo o asalto el pasado año, lo que representó un 10% más que en 1991, según afirmó hoy en San Lorenzo de el Escorial el sociólogo Armando de Miguel, que citó un estudio sobre "La sociedad española" de la Universidad Complutense de Madrid.
A si mismo el 50% de los ecuestados en este informe aseguran tener algún familiar o amigo que fue víctima de delincuentes en 1992.
A parte Amando de Miguel, que promociona conferencia en el curso "Criminalidad organizada", que dirige Baltasar Garzón en los cursos de verano de la Complutense, Opinó que España se ha convertido "gran cárcel", en referencia a la colocación sistemática de rejas en ventanas y comercios para evitar el número de asaltos.
Los ricos y los jóvenes son los más acosados por los delincuentes.Según de Mguel las mayores medidas de seguridad adoptadas por los más adinerados no han disminuido los niveles de delincuencia.
En el caso de los jóvenes, el sociólogo justifica el elevado índice de asaltos porque"salen más de casa, se suelen mover en coche, se introducen en climas más peligrosos y disponen de más información".
EL 50% CONOCE A UN DROGADICTO
Amando de Miguel destacó del problema de la droga el alto grado de implantación en las clases adineradas . En su opinión la mayor parte de los engancados a las drogas pertenecen a las clases media alta o alta.
El 50% de los españoles afirman conocer a algún drogadicto y el 34% se muestra partidario de la legalización de las drogas (un 10% menos que en el estudio del año pasado).
Entre la población joven el 50% de los encuestados declara haber fumado un porro una vez y la quinta parte fuma hachís o marihuana habitualmente.
Otro dato de interés señalado por el sociólogo es la diferencia entre el mundo de la ciudad y del campo. Unicamente e los niveles de delincuencia las diferencias siguen siendo acusadas. "lógicamente el delincuente se va a ejercer su oficio en la ciudad", recalcó Amando de Miguel.
(SERVIMEDIA)
15 Jul 1993
F