CUARENTA BARCOS CORTAN EL PASO A UNA PATRULLERA QUE INTENTABA SEÑALIZAR UNA ZONA DE PELIGR EN EL RIO PIEDRAS, EN HUELVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unas cuarenta embarcaciones cortaron el paso hoy, en la desembocadura del río Piedras, en Huelva, a una patrullera de la Jefatura Provincial de Costas, perteneciente al MOPT, que pretendía colocar una boya para señalizar el peligro de navegación en esa zona fluvial.
Los pescadores, que procedían de los puertos de El Rompido, en Cartaya y el Terrón, en Lepe, impidieron la maniobra por considerar que la Administración debe dragar la zona ylimpiar la arena que se almacena progresivamente en dicha desembocadura, en lugar de limitarse a indicar la peligrosidad del tránsito.
Aunque no se prohibe el paso de embarcaciones en el río Piedras, la bolla que se intentó colocar hoy indicaba que "el tránsito por el cauce fluvial, por su peligrosidad, se hará bajo la responsabilidad de cada embarcación".
El almacenamiento de arena ha convertido en un peligro el tráfico fluvial en el río Piedras, por lo que los pescadores han solicitado en varia ocasiones el dragado de la desembocadura como única solución.
El responsable de la Jefatura Provincial de Costas en Huelva, Gabriel Cuena, afirmó a esta agencia que "aunque no se haya podido colocar la boya hoy, lo haremos cualquiera de estos días, porque no prohibe tajantemente la navegación, sino advierte de la peligrosidad de la zona".
Por su parte, los pescadores insisten en mantener la resistencia a la colocación de la citada señalización, mientras el MOPT no opte por el dragado del río.
José Oria Galloso, alcalde de Lepe, se entrevistará mañana con representantes de la dirección general de Costas, en Madrid, para optar por una solución pactada al problema.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 1992
F