Cuando el fuego ha arrasado ya decenas de miles de hectáreas ------------------------------------------------------------

SEVILLA/HUELVA
SERVIMEDIA

El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, el socialista Leocadio Marín, señaló hoy que su departamento dispone de los recursos necesarios para hacer frente a los incendios en la región.

No obstante, reconoció que este año se ha superado el record histórico de fuegos en la comunidad autónoma, registrado en 1985.

En declaraciones a la cadena Ser, Marín dijo que la Junta ha incrementado el presupuesto contraincendios de su consejería en un 25 por ciento durante 1991, para adquirir nuevos hidroaviones y costear más recursos humanos.

En respuesta a esas opiniones, el miembro de la Coordinadora Ecologista de Huelva, Juan Mena, negó que existan los medios que aseguró Marín y pidió su imisión "porque esa sería la postura más lógica".

Mena y el resto de los conservacionistas andaluces reprochan al consejero de Agricultura y al resto del Gobierno que preside Manuel Chaves, la "alegría" de haberse ido de vacaciones en agosto "mientras Andalucía atraviesa una situación crítica en materia de incendios".

Marín pidió a los ecologistas que cuando acusen sean un poco más rigurosos, ya que, por ejemplo, siempre han criticado la no apertura de cortafuegos "y ahora que los abrimos, tambié critican que lo hagamos en exceso", añadió.

El consejero andaluz se mostró dispuesto a organizar unas jornadas con todos los sectores implicados para hacer una valoración "crítica y sin cortapisas" de lo que está siendo este año la campaña contraincendios de la Junta de Andalucía y estudiar nuevas estrategias.LAS MULTAS INCREMENTARAN SU CUANTIA

Por último, Leocadio Marín indicó que con la nueva Ley Forestal que va a presentar próximamente el Gobierno autónomo en el Parlamento de Andalucía, tdas las medidas coercitivas y punitivas serán más rigurosas y aumentarán las multas contra los incendiarios.

"Creo", concluyó Marín, "que con ello lograremos reducir los fuegos intencionados".

Más de 30.000 hectáreas de bosque y monte bajo han ardido ya en Andalucía durante este verano, en lo que todos los expertos consultados por Servimedia califican como una tragedia sin precedentes para el entorno natural de la región y su futuro.

Inmensas entensiones arboladas de las provincias de Huelva Málaga, Cádiz, Almería, Granada, Jaén y Sevilla, principalmente, quedaron arrasadas por fuegos en su mayor parte intencionados y contra los que casi nada pudieron hacer los equipos contraincendios de turno.

Cabe recordar también al respecto cómo a principios del mes de agosto, CCOO convocó una huelga de retenes contraincendios para reivindicar una mejora en las condiciones de trabajo.

El sindicato criticó duramente la política seguida por Leocadio Marín y denunció que en algunas ocasiones los reenes salían a apagar fuegos "sin botas especiales ni casco adecuado" y faltos, asimismo, de los más elementales medios de trabajo.

(SERVIMEDIA)
24 Ago 1991
G