CUADRO GOYA. LA CAM DICE QUE ACTUO "DE FORMA SERENA Y LLENA DE BUENA FE"

- Cortés: "Creíamos que teníamos una quiniela de 15 y tenemos una de 14"

MADRID
SERVIMEDIA

Luis Eduardo Cortés, consejero de Obras Públicas d la Comunidad de Madrid, ofreció hoy una rueda de prensa para explicar la posición de la CAM respecto a la polémica suscitada tras atribuir a Goya un cuadro hallado en la Puerta del Sol, y calificó la actuación del Gobierno regional en este asunto de "serena y llena de buena fe".

Cortés indicó que se hizo público el hallazgo tras obtener la confirmación de que el cuadro pertenecía a Goya, ya que había sido revisado por varios expertos y personas del Prado, incluso por su director.

El consejero sealó que no se habían puesto en contacto con los responsables socialistas de la antigua Administración autonómica -"podíamos, pero no nos pareció lógico"- y que no se apercibieron de que en 1987 el cuadro fue inventariado por la Comunidad de Madrid bajo la denominación "Anónimo-círculo Maella".

Cortés recordó que el cuadro fue encontrado durante la obras que se realizan en el edificio de la Puerta del Sol, "en un cuarto junto a regalos, otros cuadros y cajas de bebidas".

Tras conocer que se han halado los documentos que demuestran que el cuadro es de Maella y no de Goya, el consejero reconoció que "creíamos que teníamos una quiniela de 15 y resulta que tenemos una de 14". "Estamos ante un hecho positivo y grato, que significa que tenemos un cuadro que se catalogará y que el patrimonio de la CAM se verá enriquecido", indicó Cortés.

Tras insistir en la importancia de haber recuperado una obra de arte que estará a disposición de todos los madrileños, Cortés elogió la figura de Mariano Salvador Malla, "uno de los pintores más importantes del siglo XVIII".

Explicó que Maella fue un pintor de cámara que convivió con los reyes Carlos III y Carlos IV y que tiene cuadros en el Museo del Prado y en el Palacio Real.

(SERVIMEDIA)
13 Mar 1996
N