EL CSN ESTUDIA LA PETICION DE SANCION PARA LA NUCLEAR DE COFRENTES POR INCUMPLIR LAS ESPECIFICACIONES DE FUNCIONAMIENTO
- Ecologistas en Accion asegura que la central cometió una infracción grave que afectó a la segurdad de la instalación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) estudiar solicitar al Ministerio de Industria y Energía que sancione a la Central Nuclear de Cofrentes (Valencia) por incumplir las Especificaciones Técnicas de Funcionamiento (ETF).
La posibilidad de solicitar a Industria la apertura de expediente sancionador será debatida la próxima semana en el pleno del CSN, según informaron a Servimedia fuentes de este organismo. Sin embargo, el pleno apoyará previsiblemnte la sanción, tal y como ha ocurrido en otras ocasiones cuando una central ha incumplido las ETF.
Según la organización Ecologistas en Acción, la central incurrió en un grave incumplimiento de las especificaciones técnicas, por lo que la sanción debe ser catalogada como grave y ser sancionada con una multa de hasta cien millones de pesetas.
La organización ecologista mantiene que la central arrancó el pasado mes de abril, tras permanecer parada para efectuar la recarga de combustible, sin preve un procedimiento para hacer frente a un hipotético incidente en el núcleo del reactor.
Ecologistas en Acción mantiene que la compañía propietaria de la central, Iberdrola, no sólo ignoró los problemas que puede tener la instalación en los procesos de arranque, sino que no adoptó las medidas correctoras necesarias.
Por su parte, el CSN asegura que el incumplimiento de las ETF no afectó a la seguridad de la instalación, sino a la elaboración y entrega de documentos. Además, este organismo sostieneque la central sí ha adoptado las medidas exigidas para hacer frente a una posible contingencia durante los procesos de arranque.
A juicio de Ecologistas en Acción, el CSN muestra "una vez más su infinita comprensión con los errores de las compañías propietarias contradiciendo incluso el criterio de sus inspectores".
El riesgo de que se produzcan fallos en Cofrentes es común a otras centrales que cuentan con un reactor de agua ligera en ebullición, como la nuclear valenciana, y está motivado por a posibilidad de que se produzcan desajustes entre la temperatura y el caudal de agua al aumentar la potencia, que pueden provocar daños en los elementos combustibles.
En Cofrentes, a principios de los noventa, se detectó que algunos elementos estaban dañados, si bien la central mantiene que desde entonces no se ha vuelto a producir este tipo de anomalías.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 1999
GJA