EL CSN DISEÑA UN PLAN DE TRABAJO PARA DECIDIR SOBRE GAROÑA
- Antes del 5 de junio ha de decidir si avala la renovación de licencia de la planta nuclear por 10 años más
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) dedicará varias sesiones de trabajo a la solicitud de renovación de licencia de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos).
Se producirán antes del 5 de junio, fecha límite en la que el regulador ha de emitir su dictamen técnico y enviarlo al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, según informó hoy.
Con ello pretende contar con el tiempo suficiente para realizar un análisis "riguroso y exhaustivo" de la voluminosa documentación técnica asociada.
El Pleno del Consejo estudiará toda la documentación generada por su personal técnico durante los últimos tres años.
Nuclenor, titular de Santa María de Garoña, presentó el 3 de julio de 2006 la solicitud de renovación del permiso de explotación con la preceptiva documentación.
La regulación española obliga a las centrales nucleares a solicitar la renovación de las autorizaciones de explotación cada 10 años, con el objeto de introducir mejoras en su seguridad.
Adicionalmente, el CSN tiene establecido un procedimiento especial para los casos en los que la solicitud de renovación supera el tiempo denominado "vida de diseño" (40 años).
En este procedimiento se recogen requisitos adicionales a los que se exigen a las solicitudes de renovación de las centrales que se encuentran dentro de dicho periodo de vida.
Dichos requerimientos adicionales se centran, fundamentalmente, en el Plan Integrado de Evaluación y Gestión del Envejecimiento (Piege), que comprende una revisión de la gestión del envejecimiento de estructuras, sistemas y componentes, así como de los análisis realizados con vida de diseño definida, es decir, aquellos estudios en los que se utilizó la hipótesis de 40 años de servicio.
(SERVIMEDIA)
16 Abr 2009
I