EL CSN ASEGURA QUE UNION FENOSA NO ESTA PRESIONANDO PARA REABRIR LA CENTRAL DE ZORITA

TOLEDO
SERVIMEDIA

El secretario general del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Alfonso Arias, aseguró hoy en Toledo que este departamento no está siendo presionado por Unión Fenosa para agilizar la reapertura de la central nuclear de Zorita (Guadalajara) por las pérdidas que está causando su parada.

Arias que se desplazó a Toledo para explicar la situación de Zorita al consejero de Industria de Castilla-La Mancha, Alejandro Alonso, afirmó que, "a pesar de que las pérdidas son cuantiosas y elevadas (para Unión Fenosa), éstas no conciernen al CSN, puesto que hay otras fuentes de suministro de energía en nuestro país" que pueden suplantar a esta central nuclear.

El dirigente del CSN precisó que hoy se ha enviado al Centro de Investigaciones Medioambientales y Tecnológicas de Madrid (CIEMAT) el tubo dondefue detectado un poro en el trascurso de la prueba hidrostática anterior a la reapertura de la central. El tubo, según Arias, será analizado en un laboratorio metalúrgico del CIEMAT "para determinar con exactitud el defecto".

"Para ello", precisó Arias, "el Consejo se tomará todo el tiempo necesario, así como los análisis que hagan falta". El secretario general del CSN no quiso pronunciarse sobre el calendario que se desarrollará en la central de Zorita tras la detección en la tapa de la vasija del rector.

Arias tampoco quiso pronunciarse sobre cuál debe ser la propuesta de reparación por parte de Unión Fenosa, ni sobre si hubiera sido más rentable cambiar desde el principio la tapa de la vasija, argumentando que "el CSN no hace propuestas, tan sólo las valora".

El dirigente del CSN reiteró en varias ocasiones que la central de Zorita "no se abrirá hasta que estén garantizadas las condiciones de seguridad de la planta".

(SERVIMEDIA)
03 Abr 1995
C