EL CSN ADVIERTE A LAS ELECTRICAS QUE NO PRMITIRA QUE LA LIBERALIZACION DEL SECTOR REDUZCA LA SEGURIDAD DE LAS CENTRALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Juan Manuel Kindelán, aseguró hoy en el Congreso de los Diputados que este organismo no permitirá que la liberalización del sector eléctrico redunde en una reducción de las partidas presupuestarias que las compañías destinan a seguridad en las centrales nucleares.
Kindelán dijo en la Comisión de Industria que la misión del CSN ante lanueva situación del mercado eléctrico es "garantizar que las presiones económicas que introduce el nuevo marco económico en el sector no disminuyan la seguridad nuclear".
Sin embargo, el máximo responsable del CSN aseguró no tener constancia de que las compañías propietarias de centrales "hayan relajado" los sistemas de seguridad, pero advirtió que recibirán presiones para hacerlo ante la posibilidad de abaratar costes para incremente la competitividad.
Por este motivo, adelantó que el organismo ue preside deberá reforzar la actividad inspectora en las centrales e incentivar los programas de I+D en el ámbito de la seguridad nuclear y la protección radiológica, con el objetivo de mantener un nivel de investigación adecuado en este área.
Kindelán compareció ante la Comisión de Industria para explicar el funcionamiento de las centrales durante 1997. El presidente del CSN reiteró que estas instalaciones operaron con normalidad durante ese periodo.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 1998
GJA