RSC

EL CSIC REÚNE EN MADRID A JÓVENES INVESTIGADORES ESPAÑOLES QUE TRABAJAN EN EL EXTRANJERO

MADRID
SERVIMEDIA

El Centro Nacional de Biotecnología, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) reúne desde mañana en Madrid a una treintena de investigadores jóvenes que trabajan actualmente en el extranjero para propiciar su encuentro con instituciones, empresas y grupos de investigación de cara a su posible retorno.

Además de recibir información sobre el panorama científico actual en España, los participantes tienen la oportunidad de exponer el estado de sus trabajos en distintas áreas biotecnológicas, como biología celular, inmunología, virología y microbiología o biología molecular de plantas, informó hoy el CSIC en un comunicado.

El encuentro se cerrará con la entrega de los III Premios Biogen-Idec para jóvenes investigadores, que concede la compañía farmacéutica Biogen-Idec en colaboración con el Centro Nacional de Biotecnología (del CSIC). El galardón, dotado con 10.000 euros, premia el mejor trabajo realizado por jóvenes científicos fuera de España en las áreas de oncología, inmunología y neuroinmunología.

Este año, por primera vez, el jurado ha decidido otorgar el premio ex aequo, con la máxima dotación económica para cada uno, a los científicos Fernando Martín-Belmonte y Carola García Vinuesa.

García Vinuesa, que trabaja en la Escuela de Investigación Médica John Curtis, en la Universidad Nacional de Australia, ha recibido el galardón por un estudio en el que identificó un mecanismo que controla la autoinmunidad y la acumulación de linfocitos T, glóbulos blancos responsables de la respuesta inmune del organismo. Los resultados de la investigación aparecieron en la revista Nature el pasado mes de octubre.

Martín-Belmonte, investigador del Centro Biología Molecular Severo Ochoa (centro mixto del CSIC y la Universidad Autónoma de Madrid), ha sido distinguido por un trabajo desarrollado durante su estancia en la Universidad de California (Estados Unidos) sobre los mecanismos moleculares de la formación de tejidos y órganos, la morfogénesis.

(SERVIMEDIA)
26 Dic 2007
IGA