EL CSIC PARTICIPA EN UN NUEVO SISTEMA EUROPEO AVANZADO DE MONITORIZACIÓN DE LOS OCEÁNOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto de Ciencias del Mar, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados participan en el proyecto europeo "Mersea" (Marine Environment and Security for the European Area) para recopilar toda la información disponible sobre el estado del mar, según un comunicado enviado hoy por el CSIC.
El objetivo del proyecto es conseguir un sistema europeo avanzado de monitorización de los océanos. Para ello, cuentan con un presupuesto de 24 millones de euros y la participación de 54 grupos de investigación de toda Europa.
Los expertos pretenden que este sistema facilite la realización de estudios sobre cambio climático, ayude a la intervención por accidentes o vertidos, mejore la previsión y la información sobre el estado del mar o colabore en tareas de seguridad y operaciones marítimas.
El grupo del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados, dirigido por el investigador del CSIC Joaquín Tintoré, trabajará en la aplicación de planeadores submarinos, o "gliders" (vehículos submarinos autónomos provistos de sensores), para monitorizar en tiempo real el estado del mar.
Por su parte, el grupo del Instituto de Ciencias del Mar, dirigido por el también investigador del CSIC, Jordi Font, trabajará en el empleo y validación de técnicas de teledetección gracias al método de tratamiento de datos desarrollado por otro investigador del citado centro, Antonio Turiel. Esta técnica permite obtener instantáneamente el campo de velocidades de la superficie del océano a partir de imágenes térmicas de la superficie del mar.
(SERVIMEDIA)
30 Mar 2006
P