EL CSIC MUESTRA LOS HITOS DE LA INVESTIGACIÓN EN HUMANIDADES EN LOS ÚLTIMOS CIEN AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) expone hasta el próximo 19 de noviembre la muestra "Eppur si muove! Y sin embargo, se mueve", un recorrido por la evolución del pensamiento y las prácticas científicas en Humanidades durante los últimos cien años.
La exposición forma parte del programa de la VI Semana de la Ciencia y la Tecnología, que se celebra este mes en toda España, y puede visitarse, con reserva previa, de 09.00 a 20.00 horas, en el Centro de Humanidades del CSIC, en Madrid.
"Eppur si muove! Y sin embargo, se mueve", título tomado de la famosa frase atribuida a Galileo, arranca con un recuerdo de la actividad de la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas, así como del Centro de Estudios Históricos, para exponer luego la evolución de la investigación en el ámbito de las Humanidades.
El Centro de Humanidades del CSIC está formado por los institutos de Historia, Filología y Lengua Española. En la muestra se dan a conocer las actuales líneas de trabajo del centro, explicadas por sus investigadores. Además, la muestra exhibe los "tesoros" de las tres bibliotecas que alberga el centro: Historia, Filología y Humanidades.
La exposición también permite conocer parte del patrimonio histórico del edificio que acoge al Centro de Humanidades, como el Laboratorio de Fonética Experimental o algunos de los aparatos que utilizaron en su momento los investigadores, entre los que destacan un gramófono, un quimógrafo, un magnetófono portátil y una cabina y mesa de grabación, de la que aún se conserva parte del material original.
(SERVIMEDIA)
01 Nov 2006
L