EL CSIC DESCUBRE EL PROCESO DE FORMACIÓN DE LAS ESTRELLAS CON MÁS DE OCHO MASAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un equipo liderado por el CSIC ha descubierto que el proceso de formación de las estrellas masivas en las etapas más tempranas está regulado por los campos magnéticos interestelares, proceso que se asemeja al de la formación de las estrellas similares al Sol.
Según informó el CSIC, el equipo se ha servido del radiotelescopio "Submillimeter Array", situado a 4.080 metros cerca de la cima de Mauna Kea, en Hawai, para analizar una nube de gas y polvo muy densa y caliente que alberga estrellas masivas muy jóvenes.
La nube, ubicada en la constelación "Serpiente", está situada a 23.000 años luz de la Tierra. El estudio aparece publicado en el último número de la revista "Science".
Las estrellas masivas de más de ocho masas solares representan únicamente el 1% de la galaxia, pero dominan el aspecto y la evolución del medio interestelar. Además, son responsables de la producción de los elementos pesados.
Las estrellas se forman en nubes moleculares, pero no se sabía cuál era el papel de los campos magnéticos en el colapso de estas nubes.
El equipo, liderado por el investigador del CSIC Josep Miquel Girart, ha realizado observaciones a longitudes de onda submilimétrica, que han permitido detectar con detalle las propiedades físicas de la nube molecular "G31.41+0.31" y, en particular, del campo magnético.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 2009
I