EL CSIC DESCUBRE UN GEN QUE RETRASA LA FLORACIÓN DE LAS PLANTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto un gen, bautizado con el nombre de "Tempranillo", responsable de retrasar la floración de las plantas.
Según informó el CSIC a través de una nota de prensa, este descubrimiento ayudará a conocer mejor la floración y fructificación de las plantas y sienta las bases para, en un futuro, poder controlar ambos procesos.
La floración de las plantas, según este estudio, está determinada por un balance entre el citado gen y el gen "Constans", identificado hace unos años y que favorece la aparición de flores.
Las investigadoras del CSIC encargadas de este estudio, Soraya Pelaz y Cristina Castillejo, aseguran que el gen "Tempranillo" codifica una proteína que retrasa la floración. "En plantas jóvenes la actividad de este gen es más elevada", explicó Pelaz.
Según afirman las investigadoras del CSIC, las plantas pueden reconocer las estaciones y por ello su reloj biológico les indica cuándo es el momento adecuado para producir frutos.
(SERVIMEDIA)
16 Sep 2008
PAI