CSI-INESPAL. PSOE E IU VIGILARAN MANTENIMIENTO DE EMPLEOS TRAS LAS PRIVATIZACIONES

MADRID
SERVIMEDIA

PSOE e IU mantendrán una actitud vigilante para que queden garantizados los puestos de trabajo en Inespal y Coporación Siderúrgia Integral (CSI) tras su privatización, según anunció hoy el diputado de IU, Mariano Santiso.

Ambas formaciones, que acusaron de oscurantismo al Gobierno durante el proceso de privatización, consideran que ahora lo más importante es conservar todos los puestos de trabajo.

Sobre la venta de Inespal a la norteamericana Alcoa, Santiso dijo que se trata de una "típica" operación del PP "para hacer caja" con la venta de una empresa que operaba en régimen de monopolio en el sector del aluminio y en conra de la linea que se está siguiendo en el resto de los países europeos en cuanto a sectores estratégicos.

A su juicio, "es un error perder el control de una empresa así porque el riesgo de las multinacionales es que ponen por encima sus propios intereses y los avatares del mercado y cuando las cosas van mal tienden a cerrar lo que está más lejos de su sede social".

En cuanto a la Corporación Siderúrgica Integral, el diputado de IU destacó que la presión de las movilizaciones de los sindicatos y artidos políticos de la oposición han conseguido "inclinar la balanza hacia la decisión menos mala" que es vender a Arbed y no a la empresa pública francesa Usinor.

IU insiste en que esta venta se contemple como una "alianza estratégica con un grupo europeo para conseguir un tamaño más competitivo y conseguir acceso al mercado americano" y no como una simple compra.

Asimismo, reclamó la permanencia del Estado en el capital de la CSI y que se destina parte del dinero recaudado por la venta de una arte de la empresa a consolidar la presencia pública en un sector estratégico.

Por su parte, el Grupo Socialista ha solicitado hoy la comparecencia urgente del ministro de Industria, José Piqué, ante el Congreso para que explique la privatización de Inespal.

(SERVIMEDIA)
30 Jul 1997
SGR