CSI-CSIF PEDIRA AL NUEVO GOBIERNO UNA CLAUSULA DE REVISION DE LOS FUNCIONARIOS DEL 0,8 POR CIEN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindiato CSI-CSIF pedirá al próximo Gobierno que abone a los empleados de la Administración una paga adicional equivalente al 0,8 por ciento de su salario para compensar la desviación de la inflación en 1995 respecto a la subida salarial del 3,5 por cien.
El secretario de Acción Sindical de CSI-CSIF, Enrique Alonso, manifestó a Servimedia que su sindicato mantiene esa reclamación, aunque el actual Ejecutivo haya zanjado la cuestión señalando que la masa salarial global de los funcionarios creció de hecho ms que el 4,3 por cien de inflación y que, por tanto, no tienen derecho a la cláusula de revisión.
Alonso señaló que el Gobierno ha manipulado ese cálculo porque ha incluido indebidamente en el crecimiento de la masa salarial el efecto de acuerdos adoptados en años anteriores, como la revalorización de salarios de los profesores, o el incremento aprobado el pasado ejercicio para los médicos del Insalud, tras la huelga de 48 días que realizaron.
La postura de la Administración es que el sueldo medi de los empleados públicos, con todas las derivas del ejercicio, creció el año pasado un 4,97 por ciento, con lo que en promedio habrían ganado poder adquisitivo, ya que la inflación fue del 4,3 por cien.
Esta posición también se ha encontrado la oposición de otros sindicatos de la Administración. Comisiones Obreras, que es el mayoritario, ha calculado que la compensación a la que tienen derecho los funcionarios es del 0,6 por cien, lo que supone una paga adicional de 11.301 millones de pesetas.
COO calcula que el 0,6 por cien es la diferencia real que hubo en 1995 entre el IPC y las subidas de sueldos de los funcionarios, excluidas las pactadas por la administración al margen del acuerdo trianual de retribuciones pactado con los sindicatos, que a su juicio no deben computarse.
De cara al futuro inmediato, Enrique Alonso expresó su confianza en que el nuevo gobierno sea receptivo a la petición de los sindicatos sobre la cláusula de revisión, así como a la negociación de cuestiones pendientes,como la promulgación de un nuevo Estatuto de la Función Pública y la reforma de la carrera profesional.
(SERVIMEDIA)
18 Mar 1996
M