CSI-CSIF MODIFICARA SU CALENDARIO DE MOVILIZACIONES PARA ALCANZAR UN ACUERDO CON UGT Y CCO

SORIA
SERVIMEDIA

El presidente del CSI-CSIF, José Luis Alemany, informó hoy en Soria que ayer dirigió una carta a los secretarios generales de UGT y CCOO, Nicolás Redondo y Antonio Gutierrez, en la que se muestra dispuesto a "modificar nuestro calendario de movilizaciones siempre que lleguemos a un acuerdo con ellos para que la respuesta a la Administración ea contundente".

CSI-CSIF realizará el jueves encierros en centros públicos, paros parciales el día 29, así como concentraciones en todas las provincias, para culminar sus movilizaciones contra la congelación salarial de los funcionarios el día 3 de Diciembre con una huelga general en la Administración Pública.

Alemany participó esta mañana en una asamblea de funcionarios de Soria, donde explicó la "agresión" sufrida en los Presupuestos Generales del Estado por lo que al salario de los empleados úblicos se refiere." No estamos en este momento, dijo, en condiciones de admitir que el desastre del control del gasto públicoque ha habido estos últimos años, sea imputable única y exclusivamente a nosotros".

Para el presidente del CSI-CSIF sería posible subir a los empleados públicos el mismo incremento salarial del 4%, previsto para el sector privado, sin aumentar el gasto público. Bastaría para ello, según Alemany, congelar los sueldos de los Altos Cargos de la Administración "que en los últimosaños han subido un 35%" y reducir otros gastos suntuarios.

"Consideramos, agregó, que la situación económica es mala, no consideramos que se deba imputar a los empleados públicos. El sistema simplista del señor Solchaga considera que lo más fácil es quitar el dinero alos que él paga".

El máximo responsable del sindicato mayoritario de funcionarios de la Administración Central dijo que, "es una moda de los políticos el pagar excesivamente a los políticos y no pagar a los que trabajan en la Adminisración de forma profesional".

Esta moda, según Alemany, no es exclusiva del PSOE, sino también de otras Comunidades Autónomas que no están gobernadas por los socialistas.

(SERVIMEDIA)
20 Oct 1992
M