CSI: LA COMISION EUROPEA DISCRIMINA A LA SIDERURGIA ESPAÑOLA, AL APROBAR LA RECONVERSION DE LA ALEMANA KLOECKNER

MADRID
SERVIMEDIA

La Corporación de la Siderurgia Integral (CSI), que agrupa a Altos Hornos de Vizcaya (AHV) y Ensidesa, acusó hoy ala Comisión Europea de practicar la discrimación entre las empresas europeas del sector, al aceptar la reconversión de la industria alemana Kloeckner sin exigencias como las que reclama al grupo español.

Fuentes de la CSI consultadas por Servimedia señalaron que la decisión de la CE de aprobar la reestructuración de la empresa siderúrgica alemana Kloeckner, sienta un precedente para el resto de empresas del sector europeas que esperan el visto bueno comunitario para emprender sus respectivos planes dereconversión.

En su opinión, si la Comisión no ha exigido a Kloeckner rebajas de producción en laminados, que según los informes comunitarios es donde están los principales excedentes, tampoco puede plantearlos para España y la CSI, a la que insistentemente se le recuerda el aumento de producción de laminados que propone en la nueva factoría para Sestao.

Por ese motivo, la dirección del grupo siderurgico español opina que la Comisión no debería poner objeciones a la acería compacta que quiere crer en Sestao (Vizcaya) con una inversión de 70.000 millones de pesetas, puesto que la realizaría como un proyecto de mayoría estatal en una sociedad con elevada presencia de capital privado.

Los responsables de la Corporación trabajan con diligencia para cerrar un acuerdo con industrias siderúrgicas privadas que tomen participaciones en la sociedad encargada de explotar la miniacería de Sestao, cuyas negociaciones han quedado paralizada en las últimas semanas por la "incertidumbre" que generó la pasadacampaña electoral.

Según la resolución adoptada por la Comisión, Kloeckner podrá realizar quitas del 40 por cien de sus deudas contraidas con las entidades financieras y con la propia CECA, a través de un crédito de 250 millones de marcos que no devolvió, con lo que el "perdón" de deuda de la CE a la empresa alemana podría rondar los 7.500 millones de pesetas.

CONFLICTO LEGAL

La dirección de la CSI cree que la Comisión Europea "se está metiendo en una conflicto legal sin precedentes, del que ólo podrá salir con un acuerdo político" de los Estados que forman la CE, ya que aprobar la reconversión de Kloeckner plantea un "serio litigio" del que no existen precedentes.

Los responsables de la Corporación consultados por Servimedia indicaron que "perdonar deuda a una empresa privada va contra el espíritu de las normativas comunitarias que impiden las ayudas públicas" y advirtieron del riesgo que conlleva de provocar una "cola de empresas que reclaman decisiones similares para planes de reestrcuuración parecidos", entre las que citan a la también alemana Saarsthal y la italiana Ilva.

El plan de la CSI plantea unas inversiones de unos 600.000 millones de pesetas, una reducción de capacidad en productos planos y acero y una disminución de la plantilla en torno a los 10.000 trabajadores.

(SERVIMEDIA)
07 Jun 1993
G