CSI-ARBED. LA PRIVATIZACION NO SUPONE PERDIDA DE PUESTOS DE TRABAJO, SEGUN EL PP

- Gómez Darmendrail asegura que la siderúrgica se convertirá en el primer productor europeo de acero y tercero del mundo

SEGOVIA
SERVIMEDIA

La compra del 35% del capital de la Corporación Siderúrgica Integral (CSI) por parte de la luxemburguesa Arbed no upondrá la pérdida de ningún puesto de trabajo ni el cierre de ningún centro productivo, según declaró hoy a Servimedia el vicepresidente de la Comisión de Industria del Congreso, Javier Gómez, del PP.

"No habrá ningún trabajador excedente ni ningún centro de trabajo quedará fuera de actividad. El plan contempla expresamente la inexistencia de excedentes laborales", aseguró.

El parlamentario consideró que el acuerdo alcanzado es una "magnífica noticia", puesto que CSI se convertirá "en el primer roductor de acero de Europa y el tercero del mundo".

Dijo que, tras la ampliación de capital y la compra del 35% por parte de Arbed, que desembolsará 129.200 millones de pesetas, la empresa española se convertirá en una de las siderúrgicas "más saneada y con mayor liquidez del mundo".

Asimismo, Gómez Darmendrail reveló que Arbed invertirá 155.950 millones de pesetas en los próximos cinco años, de los que 109.550 millones se destinarán a Asturias, 26.200 a Vizcaya, 8.200 a Valencia y 8.000 a Navara.

También hizo hincapié en que la empresa española comprará el 9,5% del capital de la luxemburguesa por 37.400 millones de pesetas, y será uno de los principales accionistas de numerosas filiales de este grupo repartidas por 60 países del mundo, en especial en Sudamérica, Estados Unidos y Europa central.

Además, el diputado popular estimó muy especialmente el hecho de que Arbed se haya comprometido a respetar los objetivos del plan industrial del CSI y la valoración marcada por la Agencia Industial del Estado (AIE).

(SERVIMEDIA)
29 Jul 1997
A