CRUZ ROJA SOLICITA A LOS ESPAÑOLES SU COOPERACION PARA EL DESARROLLO DE LOS PAISES DEL TERCER MUNDO

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de Cruz Roja Española, Carmen Mestre, presentó hoy en Madrid la campaña de recogida de firmas entre los ciudadanos, denominada "Tenemos que evitarlo", para solicitar a las distintas administraciones públicas que dediquen el 1 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) a cooperar de forma estable al desarrollo de los países del TercerMundo.

"Esta campaña", explicó Mestre, "que se desarrollará entre el 4 y el 30 de este mes de noviembre, reclama la ayuda de todos para resolver la patética situación del Tercer Mundo, aunque en países como el nuestro también haya dificultades".

Según Carmen Mestre, mil millones de personas padecen hambre y una cuarta parte de la población mundial no ingiere suficiente alimentos, en tanto que más de 40.000 niños mueren diariamente antes de cumplir los cinco años.

"Ante esta realidad", señalóla presidenta de Cruz Roja, "y pese al esfuerzo de las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) y de las administraciones públicas por promover el desarrollo de los paises pobre, los recursos para ello son insuficientes. No podemos permanecer inactivos ante estos hechos".

MATERIAL

Un total de de 24.000 folletos informativos sobre la situación del Tercer Mundo han sido distribuidos por toda España y 51.000 pliegos para recogida de firmas.

Este material se hará llegar a los ciudados por los volunarios y socios de Cruz Roja Española, a los que se ha pedido un esfuerzo de participación en la campaña .

Durante todo el mes de noviembre, se desplegará un dispositivo de recogida de firmas en todas las localidades españolas y con carácter ocasional se solicitarán adhesiónes también en acontecimientos deportivos, parroquias, y actos culturales.

El inicio de esta campaña coincide con la celebración, en Madrid, del Dia de la Banderita durante la jornada del día 5 de noviembre.

La reina doña Sfía presidirá la mesa que se instalará este año frente al Congreso de los Diputados, donde podrán mostrar su adhesión los diputados del Parlamento español, además de cuantos ciudadanos se acerquen.

ACTOS DE APOYO

A los largo de todo este mes se sucederán los actos de apoyo a la campaña en todas las provincias españolas. En Madrid, la mezzosoprano Teresa Berganza ofrecerá un recital benéfico en el Auditorio Nacional el proóximo día 22 de noviembre, cuya recaudación integra se destinará a los programa de ayuda de Cruz Roja Española para combatir la hambruna en Somalia.

Las entradas del recital, que cuenta con el patrocinio del Banco Bilbao Vizcaya, se pondrán a la venta en las taquillas del Auditorio Nacional, con precios que oscilan entre las 500 y las 5.000 pesetas. Asisimo, Cruz Roja Española dispondrá de un cupo de entradas "Fila 0", a un precio mínimo de 25.000 pesetas.

Esta campaña, denominada "Tenemos que evitarlo", cuenta con la adhesión de innumeralbes profesionales del mundo de la plítica, la economia, el espectáculo y del periodismo.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 1992
L