CRUZ ROJA QUIERE IMPLANTAR UN TELEFONO UNICO EN TODA ESPAÑA PARA SUS SERVICIOS DE SOCORRO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los responsables de Cruz Roja Española quieren implantar un teléfono único en todo el ámbito nacional, con el fin de simplicar y racionalizar al máximo sus servicios de socorro, según una de las conclusiones del encuentro de presidentes locales de la institución, que concluyó hoy en Madrid.
Se trata, además, de llevar las actividades de ayuda a las zonas rurales que ahora están desatentidas y a las industrialers con riesgo nuclear y químico.
El objetivo de la iniciativa es conseguir un teléfono de fácil memorización, con implantación en toda España, para agilizar el rendimiento de Cruz Roja al servicio de los sectores sociales que más lo necesiten.
Los reunidos acordaron, asimismo, tratar de incrementar la participación ciudadana en las tareas de la organización, aumentar los progrmas sociales con personas mayores y sectores marginados y asegurar, por otro lado, la calidad de servicio de la red de socorro y transporte sanitario.
Una de las cuatro comisiones de debate establecidas insitió en la urgencia de reforzar la presencia de Cruz Roja en los barrios y pueblos en servicios como los de socorro, intervención social y la cooperación internacional.
También recomendaron la conveniencia de intensificar las relaciones con todas las entidades cívicas y con la dministración munipal, captando nuevos voluntarios entre los jóvenes, mujeres maduras y personas mayores.
La comision de acción local, por su parte, destacó la voluntad de ofrecer un servicio óptimo de la red de socorro y transporte sanitario, para lo que sería preciso alcanzar acuerdos destinados a su financiación con las administraciones públicas.
AMPLIAR FUNCIONES
Los reunidos decidieron igualmente ampliar las funciones clásicas de los puestos y bases de socorro a servicios como la protección medioambientalel traslado de personas minusválidas.
En cuanto a la Cruz Roja Joven, otro de los grupos de trabajo la definió en sus conclusiones como una organización preocupada por la defensa de los derechos humanos, la promoción de la paz y la ecología, que debe dirigir su atención hacia la infancia y los jóvenes que están en dificultades.
El encuentro, en el que han participado seiscientos responsables municipales de la institución benéfica, estuvo precedido de reuniones preparatorias en todas las provincis y comunidades autónomas, que permitieron perfilar las propuestas y documentos debatidos en estos dos días de trabajo en Madrid.
En la actualidad, Cruz Roja Española dispone de una organización territorial que cuenta con 750 asambleas locales, repartifdas por toda la geografía nacional.
La organización de solidaridad social dispone, asimismo, de 86.056 colaboradores voluntarios y 567.470 socios, según los últimos datos facilitados por sus portavoces.
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 1991