CRUZ ROJA PREPARA DOS NUEVOS CARGAMENTOS DE AYUDA ALIMENTARIA A SOMALIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cruz Roja Española está ultimando el segundo cargamento de ayuda alimentaria a Somalia, que será enviado a los campamentos de refugiados entre los días 11 y 1 de este mes, según informó a Servimedia un portavoz de la institución benéfica.
Al igual que el primero, este cargamento consistirá en 40 toneladas de aceite de oliva enlatado, valoradas en doce millones de pesetas. El envío se hará por vía terrestre a San'a, capital de Yemen, para desde allí distribuir el aceite a los campamentos de refugiados somalíes asentados en ese país árabe.
Según el portavoz de Cruz Roja Española, ya están preparando el envío de un tercer cargamento, que también se compodrá de aceite de oliva y que saldrá poco después del segundo.
Cruz Roja Internacional distribuye entre cada país el tipo de alimentos que tienen que enviar. Las necesidades para Somalia son arroz, harina, lentejas, azúcar, alubias y aceite. Cada delegación nacional aporta los productos que más se ajustan a sus posibilidades, de ahí que España contribuya con aceite de oliva.
Los envíos han sido posibles gracias a una campaña de recaudación de Cruz Roja denominada "Emergencias Internacionales", quetiene cuenta en el Banco Santander, con el número 9292. A través de ella, la organización ha recaudado hasta la fecha 57 millones de pesetas.
El 27 de agosto, Cruz Roja envió su primer cargamento, compuesto también por 40 toneladas de aceite de oliva, con un valor de doce millones de pesetas. En esa ocasión, la ayuda partió del puerto de Valencia y tuvo como destino Mombassa, en Kenia, desde donde se distribuyó por tierra al interior de Somalia.
Estas ayudas alimentarias se unen a la atención médca y labores de búsqueda y contacto familiar que llevan a cabo los delegados de Cruz Roja desde el inicio del conflicto.
Por su parte, el Comité Español de Unicef mantiene abiertas cuentas en los principales bancos del país bajo el lema "Ayuda a Somalia", en las que recoge dinero para paliar la grave situación que soportan más de cinco millones de somalíes, afectados por el hambre y las enfermedades.
Unicef tiene una oficina permanente en Mogadiscio, capital de Somalia, desde donde coordina la ayda a los afectados y hace llegar a la población alimentos y medicinas.
(SERVIMEDIA)
03 Sep 1992
S