CRUZ ROJA PONE EN MARCHA UNA CAMPAÑA INTERNACIONAL CONTRA LA UTILIZACION DE LAS MINAS TERRESTRES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha puesto en marcha una campaña internacional para que se prohíban las minas antipersonal. El objetivo de la organización es movilizar a la población mundial contra este tipo de armas, que causan miles de muertes y mutilamietos.
La campaña, según el presidente del CICR, Cornelio Sommaruga, pretende movilizar a la opinión pública y prohibir la producción, almecenamiento y utilización de las minas antipersonal, particularmente con miras a la próxima Conferencia de Examen de la Convención de las Naciones Unidas sobre Ciertas Armas Convencionales, que se reunirá en Ginebra los meses de enero y abril de 1996.
El Comité Internacional de Cruz Roja está convencido de que el único medio efectivo para poner término a los sufrmientos de las personas civiles afectadas por las minas antipersonal "es la total prohibición de éstas".
Según el Comité Internacional de Cruz Roja, hace solamente unos años se consideraba que esta propuesta era irrealizable. Actualmente, es mayor el número de estados partidarios de la misma, como Austria, Bélgica, Camboya, Colombia, Estonia, Irlanda, México o Suecia, así como el secretario general de la ONU y muchas organizaciones humanitarias.
Si los estados no pueden convenir a corto plazo la otal prohibición del uso de las minas antipersonal, el Comité Internacional de Cruz Roja propone la prohibición, como mínimo, de todas las minas terrestres antipersonal carentes de efectivos mecanismos de autodestrucción.
Cruz Roja ha hecho un llamamiento a los gobiernos para que den prioridad a este asunto, a fin de lograr que la conferencia de revisión que se va a celebrar en enero y abril tome las medidas para poner fin al azote de las minas terrestres.
HERIDOS OCULARES
También solicitará laprohibición de las armas que causan ceguera. Según datos del Comité Internacional de Cruz Roja, el número de heridos oculares en las guerras ha aumentado progresivamente de 0,5 por ciento en el siglo pasado a entre el 5 y 9 por ciento en la guerra del Vietnam.
Este aumento se debió, a juicio de la organización humanitaria, en gran medida a la aparición de sofisticadas armas de fragmentación que explosionan y proyectan pequeños fragmentos de metralla.
Al llamamiento de Cruz Roja se han unido, entr otros, el arzobispo Desmond Tutu y otros premios de la Paz, entre ellos Mairead Maguire, Lech Walesa, Oscar Arias, Elie Wiesel, el Dalai Lama y Aung San Suu Kyi.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 1995
L