CRUZ ROJA HA ATENDIDO CASI 6.000 LLAMADAS TELEFÓNICAS RELACIONADAS CON EL CALOR, EL 94%, DE PERSONAS MAYORES
- Desde el pasado 1 de junio en que el Gobierno puso en marcha el plan frente a las altas temperaturas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cruz Roja Española ha atendido, desde el pasado 1 de junio, un total de 5.932 llamadas telefónicas relacionadas con problemas o dudas causadas por el calor, según informó hoy a Servimedia la ONG.
De todas estas llamadas, el 94,67%han sido efectuadas por personas mayores, uno de los grupos poblacionales más sensibles a las altas temperaturas, junto con los bebés y las personas que padecen ciertas discapacidades.
El teléfono de atención gratuito las 24 horas del día (900 22 22 99) ofrece un servicio de consulta a los ciudadanos y, además, en caso necesario, genera visitas domiciliarias a las personas que se consideren en situación de riesgo.
La recepción y atención de llamadas por parte de Cruz Roja se enmarca dentro del plan de prevención frente a las altas temperaturas, puesto en marcha por el Gobierno el pasado 1 de junio para evitar y mitigar las consecuencias del calor en personas mayores y en la población en general.
Para llevar a cabo las medidas de atención social previstas en este plan, el Ejecutivo ha suscrito un convenio de colaboración con Cruz Roja, Cáritas y la Federación Española de Municipios y Provincias.
En virtud de este acuerdo, el Ejecutivo, Cruz Roja Española y Cáritas Española, en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias, han articulado una red de voluntarios en todo el país para difundir información e identificar a la población más susceptible de padecer los efectos de las posibles olas de calor, que según la secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce, ronda los cuatro millones de epersonas en España.
(SERVIMEDIA)
21 Jul 2006
IGA