CRUZ ROJA Y CARITAS, MODERADAMENTE SATISFECHAS CON EL REPARTO DEL 0,52% DEL IRPF

MADRID
SERVIMEDIA

Cruz Roja Española y Cáritas Española han acogido con moderada satisfacción las ayudas procedentes del 0,52 por ciento del IRPF, que anualmnte concede el Ministerio de Asuntos Sociales para el desarrollo de programas de interés social, ya que consideran que aunque son las más beneficiadas, el aumento de subvenciones es mínimo.

"Por cuarto año consecutivo", explicó Francisco Polo, portavoz de Cruz Roja, "esta asociación, que este año ha recibido una subvención de 2.670 millones de pesetas, es la que más ayuda recibe, lo que se traduce en que nuestros programas están resultando útiles para la sociedad".

Las principales partidas de Cru Roja financiadas con los fondos del 0,52 por ciento del IRPF son programas para juventud (416 millones de pesetas), extranjeros (87 millones), mujeres (20 millones), toxicomanías (138 millones), enfermos de SIDA (170 millones), reclusos (88 millones) y personas mayores (1.375 millones).

Por su parte, el secretario general de Cáritas Española, Pablo Martín, declaró a Servimedia que "el reparto que el Ministerio de Asuntos Sociales (MAS) realiza de la partida del 0,52 por ciento del IRPF no se adecúa ala implantación y al trabajo que realizan las organizaciones no gubernamentales (ONGs) en el país".

"Nos gustaría que el MAS fuera una plataforma de debate sobre la realidad social y los presupuestos que se destinan; que explicara fundamentalmente cuáles son los criterios con los que se hace esta concesión", añadió Martín.

Cáritas administró en 1991 un presupuesto de inversiones de 9.694 millones, de los que 400 correspondieron a la subvención del Ministerio de Asuntos Sociales.

Este año ha ecibido con cargo al 0,52 por ciento del IRPF un total de 484 millones, 84 más que en 1991, "pero nosotros habíamos solicitado 2.000 millones de pesetas", indicaron fuentes de la ONG. Las principales partidas financiadas con esos fondos son programas para las personas mayores (220 millones) e infancia (80 millones).

Por otra parte, la portavoz de la Asociación Médicos del Mundo, la doctora Concha Colomo, mostró su total satisfacción por la subvención que le ha sido concedida a esta organización.

édicos del Mundo ha sido beneficiada con 10 millones de pesetas para financiar su programa de educación para la salud mediante una unidad móvil para la prevención del SIDA.

Por su parte, el presidente de la asociación Presencia Gitana, Manuel Martín, manifestó hoy a Servimedia su malestar ante la "irracionalidad" del Ministerio de Asuntos Sociales en la concesión de los fondos del 0,52 por ciento del IRPF distribuidos entre la organizaciones no gubernamentales (ONG) españolas.

Martín, que afirmó ue aún no conocía de forma oficial la cantidad que le ha sido asignada a la organización que preside, dijo que "el tema del dinero no nos preocupa, aunque seguimos pensando que el procedimiento y las fechas de adjudicación son absolutamente irracionales y surrealistas".

Presencia Gitana ha sido beneficiada este año con 7 millones de pesetas, 3 menos que el año pasado, para el desarrollo del programa "Apoyo educativo y social a mujeres de familias marginadas".

Para Manuel Martín, la presentación pr parte de la ministra de Asuntos Sociales, Matilde Fernández, de la distribución de los recursos procedentes del 0,52 por ciento "es algo que nos hace guardar un respetuoso silencio ante tanta irracionalidad, ya que el mayor desprecio es no hacer aprecio".

(SERVIMEDIA)
22 Oct 1992
L