CRUZ ROJA ADVIERTE QUE RITA TIENE UN PODER MÁXIMO DE DESTRUCCIÓN Y REGISTRA VIENTOS NUNCA VISTOS
- Cruz Roja Española enviará a un equipo de logistas si así lo pide la organización americana
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El huracán Rita, que se avecina a los estados de Texas y Nuevos México, es más fuerte que Katrina y registra unos vientosnunca vistos hasta ahora, 280 kilómetros por hora, según informó el responsable de emergencias internacional de la Cruz Roja en España, Íñigo Vila.
En declaraciones a Servimedia, Vila indicó que aunque técnicamente Rita tiene la misma categoría que Katrina, cinco, la máxima en la escala de huracanes, Katrina nunca registró vientos tan fuertes.
Además el responsable de emergencias internacional, que regresó la semana pasada del estado de Misisipí donde atendió a las víctimas del huracán que azotó el sur de Estados Unidos, destacó que todavía los vientos pueden aumentar.
"Este huracán se mueve a 15 kilómetros por hora y le queda un par de días para tocar la costa. Hasta entonces los vientos, en el mejor de los casos, se quedarán como están, sólo el roce con la tierra provocará que se calmen. Estos vientos no se habían visto antes, el hurcán tiene un poder máximo de destrucción", apostilló Vila.
Sin embargo, y aunque los vientos son superiores al Katrina, las condiciones orografícas donde está previsto que aterrice Rita son mejores que las de Nueva Orleans, ya que estos estados no se encuentran bajo el nivel del mar. Además con el dispositivo de emergencias que ya está en marcha las labores se van a agilizar, pronosticó Vila.
Íñigo Vila, además de atender a los afectados por el huracán Katrina estuvo presente en las labores de rescate llevadas a cabo en Indonesia tras el tsunami registrado en diciembre de 2004, en este sentido Vila apuntó que aunque se trata de fenómenos distintos, "las imágenes que vimos en Nueva Orleans recordaban mucho a las de la isla de Sumatra".
Si Cruz Roja Americana pide apoyo a la organización en España es posible que en las próximas semanas se desplace hasta la zona un equipo de logistas españoles que se encargarán de organizar y suministrar la ayuda.
"Cuando se produce un huracán de estas dimensiones lo primero es activar la fase de rescate y paralelamente atenderlas necesidades básicas como proporcionar un albergue, alimentación e higiene. Días después la ayuda se centra en el desescombro y desinfección de los hogares", apuntó Vila.
Finalmente el responsable de emergencia internacional de la Cruz Roja en España auguró que además de las posibles muertes, EEUU tendrá que lamentar fortísimas pérdidas económicas.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 2005
C