CRUZ ALLI DEFIENDE LA REFORMA DE LA CONSTITUCION PARA HACER DE ESPAÑA UN ESTADO FEDERAL

SORIA
SERVIMEDIA

El presidente de la comunidad autónoma de Navarra, Juan Cruz Alli dijo hoy que sería conveniente reformar la Constitución para que Espaa pueda convertirse en un Estado federal una vez que se hayan desarrollado "todas las potencialidades" del actual modelo autonómico constitucional.

En su opinión, "una interpretación generosa de la Constitución permitiría el modelo federal", porque el texto legal "no pone obstáculos, exige garantías. Mantener la actual Constitución sería contrario al propio espíritu de ésta".

Cruz Alli, en el curso de una conferencia titulada "El Estado de las autonomías: Estado federal o Estado regional" que tuv lugar hoy en la Universidad Internacional Alfonso VIII, afirmó que el actual Estado de las autonomías es "una forma provisional, transitoria y de compromiso" hacia el Estado federal.

La transformación de España en un Estado de estas características requeriría previamente la consolidación real del hecho autonómico pues, según señaló, "no se puede plantear una revisión de la Constitución para cambiar un modelo cuando todavía no se han desarrollado todas las potencialidades en el modelo actual".

TRATAIENTO DESIGUAL A LOS DESIGUALES

De llegar al Estado federal, el presidente navarro se mostró partidario de que éste no se implantara uniformemente en todo el territorio nacional, sino de que se trate "de forma desigual a los desiguales".

Cruz Alli criticó que el Estado vaya "laminando y reduciendo día a día las competencias de las comunidades autónomas" y el desarrollo "a golpe de sentencias del Tribunal Constutucional" del Estado de las autonomías.

Por otra parte, el jefe del Gobierno navaro subrayó el carácter "ambiguo" del derecho a la autodeterminación, que "no debe ser santificado ni descalificado". "En la Constitución -añadió- no cabe invocar este derecho porque no se da el supuesto de su reconocimiento formal".

Además, el ponente se refirió al poder que prevé traspasar a los gobernadores civiles el anteproyecto de Ley de Organización de las Administraciones como otro intento de "laminar competencias y de potenciar una figura que, no podemos olvidar, ha sido tradicionalmente el comsario del poder central en los ámbitos regionales".

A su juicio, mientras que la figura del delegado del Gobierno se apoya en la Constitución, "mantener gobernadores civiles en los ámbitos de competencia que se pretende no tiene ninguna justificación".

(SERVIMEDIA)
15 Sep 1992
E