EL CRUDO SIGUE EN SUBIDA LIBRE Y LAS PETROLERAS ESPAÑOLAS SE MANTIENEN EXPECTANTES A NUEVAS SUBIDAS DE PRECIOS

MADRID
SERVIMEDIA

El precio del petróleo volvió a marcar hoy otra jornada con fuertes aumentos. El barril de crudo Brent del Mar del Norte fijaba, en torno a las seis de la tarde, un nuevo máximo histórico, con una coización diaria de 36,56 dólares.

La fuerte subida del crudo en el mercado de Londres, principal referencia para las cotizaciones de los carburantes en Europa, volvió a empujar al alza las cotizaciones de gasolinas y gasóleos, presionando sobre las petroleras para aplicar nuevas subidas de precios.

BP aplicó desde las cero horas una subida de otra peseta en el precio del gasóleo que comercializa en sus estaciones de servicio españolas, con lo que se sitúa en niveles similares a los aplicados por l primera compañía del sector, Repsol-YPF.

A media tarde, ni Repsol-YPF ni Cepsa, las otras dos grandes empresas de distribución de carburantes en España, habían tomado la decisión de aplicar nuevas subidas de carburantes, pese a la presión alcista de los mercados, pero los portavoces consultados indicaron que ambas empresas permanecían expectantes sin descartar nuevos aumentos.

Responsables de Cepsa consultados por Servimedia señalaron que los precios actuales que se están viendo en el mercado esañol no reflejan el 100% del coste de la materia prima, y dijeron que las cuentas de resultados de las empresas siguen arrastrando un impacto por la escalada del crudo.

De hecho, la propia Cepsa admite que la subidas de cotizaciones del crudo no están aplicadas en su totalidad sobre los precios que ofrece en su red de estaciones de servicio, y cifra en un mínimo de 7.000 millones de pesetas el impacto de dicho desfase sobre sus resultados del ejercicio, por el momento.

(SERVIMEDIA)
06 Sep 2000
G