EL CRUDO DEL "MAR EGEO" COSTABA 1.300 MILLONES, PERO NO LO PAGARA REPSOL SINO UN CONSORCIO ASEGURADOR

MADRID
SERVIMEDIA

La carga de crudo que transportaba el petrolero "Mar Egeo", propiedad de la empresa española Repsol, costaba 1.300 millones de pesetas, según informaron hoy a Servimedia fuentes de esta compañía.

Las mismas fuentes indicaron que Repsol tiene asegurada la carga, crudo "brent" procedente del Mar del Norte, con un consorcio internacional de seguros, que será el que asuma el pago al proveedor.

Repsol ni siquiera había abonado su importe, ya que esa operación suele reaizarse a los 30 días de la carga, un periodo de tiempo que no había transcurrido cuando se produjo el siniestro. Ahora será el consorcio asegurador el que la pague directamente.

Por otra parte, las fuentes de Repsol consultadas señalaron que el buque siniestrado tenía doble fondo y una antigüedad de 19 años, mientras que el 50 por ciento de los petroleros actualmente en funcionamiento superan los 20 años.

Según Repsol, las condiciones de seguridad del barco eran buenas, ya que el armador lo mantuo en dique seco el año pasado y se gastó 4 millones de dólares para ponerlo en condiciones.

Avala esta apreciación, según la empresa española, el hecho de que la aseguradora británica LLoyd's había otorgado al petrolero la máxima categoría en sus baremos de seguridad.

Repsol considera que el armador de esta embarcación, de nacionalidad británica, es "serio" y que la responsabilidad del accidente tampoco puede achacarse a las autoridades del puerto de La Coruña, ya que sucedió fuera de él.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 1992