CRTES. MARÍN ANUNCIA QUE EN ESTA LEGISLATURA SE REFORMARÁ EL FUNCIONAMIENTO DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
- Sentencia que la Mesa es "de todos, de los que la han pactado y de los que no"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Congreso de los Diputados, Manuel Marín, anunció hoy con contundencia en su primer discurso ante el Hemiciclo que en la legislatura recién iniciada se reformará el Reglamento de la Cámara para adaptar su funcionamiento a las nuevas necesidades de la democracia. Aún reconociendo el riesgo de equivocarse al quebrar la tradición, Marín evitó "un discurso ritual sobre la importancia del Parlamento" y entró directamente "en materia" para anunciar con solemnidad y sin sombra de duda que el Reglamento será modificado antes de cuatro años.
Reconoció la existencia de quienes puedan pensar que su paso por la Presidencia se quedará en este ámbito, como ya ha ocurrido con anterioridad, en meras buenas intenciones.
Sin embargo, advirtió, el Parlamento "no puede eperar más". "Es el momento, y es la legislatura, en la que vamos a reformar definitivamente esta casa".
"Sea porque la necesidad lleva a la virtud, sea porque a lo mejor somos más virtuosos de lo que parecemos", dijo Marín, el caso es que el actual Parlamento es "abierto y ancho políticamente hablando", los ganadores de las elecciones se han comprometido con el futuro de la Cámara y quienes están en la oposición reclamarán el cumplimiento de esa promesa.
De ello se concluye que "las condiciones etán reunidas para reformar el Parlamento en esta legislatura", y ésa será la tarea principal de Marín, que se declaró "decidido a conseguirlo".
Para ello, se mostró plenamente dispuesto a "rescatar" los mejores momentos del Parlamento, "cuando la voluntad y capacidad negociadora se impusieron a la voluntad y capacidad de obstrucción".
Entrando de lleno en lo que llamó "zona de riesgo", juzgó legítimas todas las interpretaciones dadas a la composición de la Mesa del Congreso, pero sentenció como pesidente que todos sus miembros "son mi equipo", todos tendrán funciones que cumplir y ninguno de ellos quedará excluido.
Como institución fundamental del Parlamento, la Mesa del Congreso, aseguró, "es de todos, de los que la han pactado, y de los que no lo han hecho. Así dicho, así será".
A todos los diputados advirtió, en consecuencia, que la Mesa no puede ser esta legislatura "el territorio de la emboscada parlamentaria" donde se intenta resolver lo que no se consiguió en el Hemiciclo o en la unta de Portavoces.
En una clara referencia a Gabriel Cisneros, vicepresidente tercero de la Mesa, se mostró convencido de que tener en su equipo a un ponente constitucional le ayudará a hacer comprender a todos la importancia del consenso como instrumento que ha logrado superar grandes dificultades e, incluso, obrar "algún milagro".
Pidió por ello a todos que negocien en la Junta de Portavoces, que debatan y expliquen en el Hemiciclo, pero que protejan a la Mesa y a su presidente, "porque tal ve sea útil para todos, cuando lleguen momentos difíciles, disponer de una referencia de equilibrio y de arbitraje en esta casa".
Marín expresó en su discurso su agradecimiento a quienes le votaron como presidente del Congreso y su respeto por quienes no lo han hecho, y de forma particular el trabajo realizado por el "decano" de la Cámara, el diputado de mayor edad, Feliciano Blázquez, que había presidido por ello la llamada Mesa de Edad, y anestesista de profesión.
"Nunca pensé que las papeletas qe me eligirían presidente pasarían por las expertas manos de un gran médico", dijo. Al final de su discurso, Marín expresó su temor de haber fabricado "un cliché" de presidente "obstinado con los suyos, protegido por la oposición, y, espero que no, anestesiado por las hábiles manos de don Feliciano".
(SERVIMEDIA)
02 Abr 2004
4