(Crónica resumen) JUNTA BANESTO. LOS ACCIONISTAS APROBARON EL PLAN DE SANEAMIENTO Y LA PETICION DE RESPONSABILIDADES A CONDE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Juntade General de Accionistas de Banesto aprobó hoy el plan de Saneamiento del nuevo equipo gestor liderado por Alfredo Sáenz y respaldado por el Banco de España, con sólo 14.339 votos en contra.
Un porcentaje mínimo del capital que posibilita concluir que la práctica totalidad de los accionistas presentes (un 74 por cien de la propiedad, aproximadamente) ha aprobado dicho plan de reflotamiento.
J. P. Morgan, el máximo accionista de Banesto, que ha delegado su voto en el actual presidente de Banesto,Alfredo Sáenz, ha manifestado que apoya el Plan porque la única alternativa es la liquidacion del banco.
También se ha aprobado el balance correspondiente al ejercicio 1993 y la ampliación de capital (180.000 millones de pesetas) pieza clave del futuro de Banesto. Es esa cantidad, como mínimo, lo que deberá aportar el futuro comprador de Banesto, nombre que se conocerá el próximo 9 de mayo.
ACCION SOCIAL DE RESPONSABILIDAD CONTRA CONDE
Por otra parte, la Junta de Accionistas de Banesto también a aprobado la acción social de responsabilidad contra Mario Conde y los anteriores gestores de Banesto, tomando como propuesta la presentada por el presidente de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (AUSBANC), Luis Pineda Salido.
Alfredo Sáenz, durante su intervención final ante la Junta de Accionistas, advirtió que la petición de Pineda la parecía la más adecuada de las 15 que se habían planteado, y manifestó que el Consejo de Administración que preside llevaría la iniciativa de dicha accón.
A la postre, la tan traída acción social de responsabilidad se concreta en requerir a quienes eran gestores de Banesto el pasado 27 de diciembre "la obligación solidaria de reparar el daño que hubieran causado a la entidad por su negligencia o por la falta de diligencia en sus actuaciones".
Para Sáenz no hay duda. El futuro de Banesto está asegurado, pues quien lo compre deberá respetar la identidad y la marca de Banesto. Para el presidente de la entidad, la obligación por parte del compradorde mantener su inversión durante un periodo de cuatro años no supone la opción de despiezar el banco, una vez transcurra ese lapso de tiempo.
La autocartera, según Sáenz, es del 1,8 por cien, porcentaje que se mantendrá para poder dar liquidez a la opción.
LA GRAN JUNTA, LA JUNTA MAS LARGA
Una junta que amenaza con batir todas las marcas, por el tiempo que ha durado. Más de ocho horas, desde su comienzo, a las doce del mediodía, hasta que el cansancio y el hambre empezaron a hacer mella en los resentes.
Cuatro horas y media de ese tiempo emplearon los accionistas en lanzar sus quejas a Sáenz. La mayoría de ellas aludía a falta de transparencia por parte del nuevo equipo rector y, como era de esperar, a la reducción del valor de sus acciones. Sáenz tuvo que escuchar, asimismo, constantes alusiones al hecho de que proceda del Banco Bilbao Vizcaya.
Para el presidente de Banesto, sin embargo, los accionistas han logrado más de lo previsto en un primer momento. La reducción del nominal a 40 pesetas, para títulos que refrendaban un banco en quiebra, supone un gran logro.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 1994
JCV