"CRITICOS" Y "OFICIALISTAS" RECONOCEN QUE LA RUPTURA EN IU ES PALPABLE

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo Político Federal de Izquierda Unida -máximo órgano de direción- vivió nuevamente hoy el clima de ruptura y confrontación que impregna la vida de la coalición desde hace meses.

Afines a los sectores "crítico" y "oficialista" se cruzaron en la sesión de esta tarde duros insultos y acusaciones de "pucherazo" en as votaciones.

El presidente del Partido de Acción Socialista (Pasoc), Pablo Castellano, afín al sector "crítico", sintetizó el ambiente de crispación que se respiraba afirmando que las continuas discusiones en la coalición sobre el socialismo democrático y el futuro modelo político de IU, sólo esconden una "lucha por el poder" entre las partes enfrentadas.

Tanto los "críticos" como los "oficialistas", que lidera Julio Anguita, reconocieron en privado que ahora la "ruptura" en IU "es más fuerte qe nunca".

Las votaciones de los documentos político y organizativo, que servirán de base a la III Asamblea Federal de mayo, reflejaron una división de fuerzas al 50 por ciento entre ambos sectores.

Por un estrecho margen, los críticos consiguieron que no prosperaran dos enmiendas del sector de Anguita al documento político, en las que defendían la constatación mundial del fracaso de la socialdemocracia y rechazaban cualquier posibilidad de alcanzar acuerdos con el Partido Socialista.

La votaión de esa última enmienda tuvo que repetirse al considerar los "críticos" que el cuanteo no se correspondía con las papeletas levantadas.

Pese a todo, tanto los documentos aprobados por la Presidencia de IU como las enmiendas del sector "oficialista" pasarán a ser debatidas por las organizacions de base de la coalición, al haber obtenido ambas más del 10 por ciento de los votos.

El Consejo Político Federal acordó hoy que la III Asamblea Federal se celebrará en Madrid, entre los días 22 y 24 de myo.

(SERVIMEDIA)
22 Feb 1992
J