INMIGRACION

LOS CRITICOS DE CCOO RECHAZAN QUE CEOE, CCOO Y UGT PRORROGUEN EL ACUERDO DE NEGOCIACION COLECTIVA

- Ven "escandalosa" la política salarial de los sindicatos

MADRID
SERVIMEDIA

El sector crítico de Comisiones Obreras rechaza el acuerdo alcanzado por la dirección del sindicato, CEOE y la UGT para renovar el Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva (AINC), que marca las reglas para negociar los convenios y establece un criterio de fijación de salarios que permite crecimientos moderados de los sueldos.

En un comunicado, el sector liderado por Agustín Moreno dice que el AINC implica "pérdida de poder adquisitivo" y que, tras cuatro años de vigencia de estos acuerdos, "el fracaso sindical es evidente".

Según los datos expuestos por el sector crítico de CCOO, la evolución de los costes laborales ha pasado del 3,3% de 2001 al 2,4% del tercer trimestre de 2005, fruto de la reducción de la remuneración por asalariado, que ha pasado del 3,6% al 2,7%.

"Es escandalosa una política sindical salarial que permite que en los últimos cuatro años los salarios pierdan poder adquisitivo global con una economía en fuerte expansión y unos beneficios empresariales exorbirtantes", dicen los críticos de CCOO.

Esta moderación "no está en absoluto justificada" cuando los beneficios empresariales crecieron un 47,8% en 2004 y el 23,1% hasta septiembre de 2005, considerando las empresas cotizadas en Bolsa, y con la economía creciendo al 3,5%.

(SERVIMEDIA)
15 Ene 2006
J