LOS CRITICOS DE CCOO SE 'ATRINCHERAN' EN LA SEDE DEL SINDICATO PARA EXIGIR UN DESPACHO, UNA MSA Y UN TELEFONO

MADRID
SERVIMEDIA

Los siete miembros de la Ejecutiva de CCOO pertenecientes al sector crítico, que encabeza Agustín Moreno, han decidido constituirse en sesión permanente y quedarse en la sede del sindicato, en Madrid, en defensa de "una respuesta aceptable a sus demandas de pluralidad y democracia en el seno de la organización".

El sector crítico remitió hace un mes una carta al secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, solicitando un espacio y algunos medios, omo una mesa y un teléfono, en el sindicato para poder llevar a cabo sus trabajos, y solicitó que este asunto se abordara en la reunión de la Ejecutiva celebrada esta mañana.

Agustín Moreno explicó esta tarde a Servimedia que cuando se iba a abordar este asunto en la reunión de esta mañana, "Antonio se ha ido, no ha dado todas las palabras que se habían pedido, como por ejemplo la mía, y nos ha dejado allí sin que la Ejecutiva decidiera y votara".

"Han levantado la Ejecutiva de forma irregular y emos decidido constituirnos en sesión permantente hasta que nos den una respuesta", explicó. A su juicio, "es insostenible para el sindicato esta situación de negar los más elementales derechos a los miembros de la Ejecutiva. Ni siquiera podemos cumplir con nuestra función representativa", denunció.

Moreno indicó que "aguantaremos aquí hasta que haga falta. Estamos dispuestos a pasar la noche y el tiempo que sea preciso. Nos parece elemental que se reconozcan los derechos que permitan que la organizacón sea plural y democrática".

"Queremos los medios para cumplir nuestra función representativa. No pedimos ninguna cosa del otro mundo, una silla, una mesa, un teléfono y una estantería para poner nuestros papeles, no pedimos ninguna otra cosa", aseguró.

Moreno añadió que "no hay ningún problema de salario ni de nada. CCOO ya nos ha despedido formalmente y no cobramos del sindicato. Lo que queremos es un sitio para poder trabajar y estar en el sindicato".

"Somos miembros de la dirección y dela Ejecutiva del sindicato", dijo, "y queremos que se respeten en nuestra casa los mínimos derechos elementales para la Constitución y el sistema democrático. Esto es como si a González le mandan ahora a su despacho de abogado y le dicen venga usted a votar una vez al mes y por aquí no aparezca".

Para Moreno, esta situación "es insostenible" y perjudica a la afiliación. A su juicio, "después del triunfo de la derecha en las elecciones, nos parece esencial que se refuerce la unidad de acción, pero tambén la unidad interna".

Denunció que "no se puede ir de moderno por la vida -en clara alusión a Gutiérrez- y practicar unos métodos absolutamente autoritarios que niegan las cuestiones más elementales a las minorías y a los que no opinan igual".

(SERVIMEDIA)
05 Mar 1996
NLV