LOS CRITICOS DE CCOO ASEGURAN QUE LA REFORMA LABORAL HA ABARATADO EL DESPIDO, PERO NO HA REDUCIDO LA PRECARIEDAD

- Denuncian la "autocomplacencia" del sector mayoritario del sindicato

MADRID
SERVIMEDIA

Los miembros del denminado sector crítico de CCOO hicieron hoy público un balance del primer año de vigencia de la reforma laboral, en el que consideran que la "contrarreforma" (como ellos la denominan) "no ha servido ni para crear empleo ni para reducir significativamente la precariedad", según informaron fuentes de este sector.

Así, denuncian que la tasa de temporalidad es del 33,36%, sólo 24 centésimas menos que hace un año, por lo que "habría que esperar hasta el año 2071 para conseguir reducir la tasa de temporalida hasta el 10%".

Aunque reconocen que el porcentaje de contratos indefinidos ha crecido, subrayan que el 90% de los nuevos puestos de trabajo sigue siendo precario. La razón de que no se haya reducido la temporalidad son los despidos y jubilaciones producidas entre los trabajadores fijos.

Ante este balance, el sector liderado por Agustín Moreno concluye que "no vale la autocomplacencia" de los mayoritarios del sindicato.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1998
A