Critico la vocación política "tardía" de algunos obispos -------------------------------------------------------- ROSA CONDE DICE QUE LAS DECLARACIONES DE ANASAGASTI SOBRE EL EJERCITO SON FRUTO DE LA "IGNORANCIA POLITICA"

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra portavoz del Gobierno, Rosa Conde, dijo hoy que las declaraciones del portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, sobre la necesidad de acabar con el papel del Ejército como garante de la unidad de España, que le asigna la Constitución, son fruto de la "ignorancia política".

El portavoz del PNV pidió anteayer que se elimine ese artículo de l Constitución española y añadió: "Cuando algo se impone por la fuerza, no funciona".

En la rueda de prensa posterior al Consejo de ministros, Rosa Conde comentó que el Gobierno no trató esa cuestión en su reunión de hoy y afirmó desconocer el supuesto malestar que estas declaraciones de Anasagasti hayan podido producir en el seno de las Fuerzas Armadas.

"El Gobierno está sorprendido de que un lider político haga unas declaraciones que demuestran un desconocimiento total y absoluto de la Constitucón", afirmó al respecto.

En opinión de Rosa Conde, esas manifestaciones no pueden entenderse como una "cuestión de fondo" y, por tanto, el Ejecutivo se abstuvo esta mañana de analizarlas.

"Al Gobierno no le consta que haya ningún sector del Ejército que haya hecho ningún comentario o que haya expresado su contrariedad por las declaraciones", concluyó.

VOCACION POLITICA "TARDIA"

Por otro lado y en referencia a la polémica pastoral de los obispos de Solsona, Vic y Tarragona, sobre el derechoa la independencia de Cataluña, la ministra portavoz dijo que esos prelados han demostrado una vocación política "tardía".

"El Gobierno no acostumbra a hacer comentarios sobre la vocación política tardía de algunos responsables religiosos", fue lo único que respondió Rosa Conde al respecto.

Conde aseguró también que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, informó previamente al ministro de Asuntos EXteriores, Francisco Fernández Ordóñez, sobre la entrevista que mantuvo ayer, en oscú, con el líder ruso, Boris Yeltsin.

"Es más, en la entrevista del señor Pujol y Yeltsin estuvo presente el embajador de España; por lo tanto, no hay problemas", advirtió.

Según la ministra portavoz, el Gobierno sabe que fue una entrevista "cordial" y que en ella Boris Yeltsin expresó el agradecimiento de la Unión Soviética a España "como país", matizó Conde, por su rechazo al golpe de estado del 19 de agosto.

(SERVIMEDIA)
06 Sep 1991
G