CRITICAS DE LAS FEMINISTAS A LA DECISION JUDICIAL DE DAR LA LIBERTAD AL HOMBRE QUE ASESINO A SU ESPOSA EN VALLADOLID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Mujeres Rosa Chacel criticó hoy la decisión judicial que puso en libertad el pasado lunes a Alejandro Mata García, que asesinó a su ex-esposa en Valladolid para suicidarse posteriormente.
La portavoz de esta asociación feminista, Teresa Maroto, afirmó que "estamos constatando que cada vez se producen más fallos de este tipo, y que no se tienen en cuenta las características de los agresores ni la situación de las mujeres, y se están imponiendo penas mu leves a este tipo de delitos".
Teresa Maroto añadió que las propias Administraciones Públicas están abandonando las campañas de concienciación de la mujer iniciadas en el pasado y se conforman con poner en marcha patronatos y programas que carecen de eficacia.
"Se han abandonado por parte de las instituciones las campañas de concienciación para que las mujeres acudan a denunciar malos tratos, y a las mujeres hay que tenerlas en cuenta, no disuadirlas de que vuelvan a su hogar", señaló.
Alejndro Mata, de 35 años, asesinó a su ex-esposa, Concepción Perez, de 32, de la que estaba en trámites de divorcio, con un corte en el cuello, y posteriormente se suicidó colgándose de una tubería en el domicilio de aquella.
Los cadáveres fueron encontrados por el mayor de los tres hijos del matrimonio, de 13 años de edad. El marido había ingresado en prisión hace poco menos de dos meses, bajo las acusaciones de malos tratos y de presuntos abusos sexuales en la persona de su hija, de 9 años.
Alejanro Mata, albañil, natural de la localidad vallisoletana de Tordesillas, había sido puesto en libertad provisional el pasado lunes gracias a un auto del titular del juzgado de instrucción número 2 de Valladolid.
Mata había convencido al juez asegurando que no iba a acercarse al domicilio de su ex-esposa y sus hijos, y que iba a trasladarse a vivir a Tordesillas. La pena que podía haberle sido impuesta en caso de haber sido ingresado en prisión era de 6 años de cárcel.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 1994
C