CRITERIA INCORPORA A RODRIGO RATO COMO CONSEJERO EXTERNO DE LA COMPAÑÍA
- La empresa repartirá un dividendo de 5 céntimos de euro por acción el próximo 2 de julio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La primera Junta General de Accionistas de Criteria CaixaCorp, celebrada hoy en Barcelona, aprobó el nombramiento de Rodrigo Rato como nuevo miembro externo del Consejo de Administración del holding de cotizadas de "la Caixa".
El presidente de Criteria, Ricardo Fornesa, defendió este nombramiento y dijo que el hecho de que Rato esté en varios consejos de distintas entidades no es un problema.
En un encuentro con periodistas previo a la Junta, Fornesa dijo que la presencia como consejero en diversas empresas "es habitual" en el mercado. Según el presidente de Criteria CaixaCorp, este hecho "no supone ningún argumento de incompatibilidad".
El fichaje de Rato para este cargo se anunció el mismo díaen que se celebraron las elecciones generales en España. Rato es también asesor del Banco Santander y del banco de inversiones Lazard.
Asimismo, la Junta de Criteria dio luz verde al nombramiento de Xavier Vives como nuevo miembro del Consejo de Administración. En la actualidad, Vives es profesor del IESE y en enero de 2006 fue elegido miembro del Consejo de la Econometric Society, convirtiéndose en el único español que forma parte de este consejo.
Por otra parte, la reunión sirvió para dar luz verde a la reelección de los siguientes consejeros dominicales a propuesta de "la Caixa": Salvador Gabarró, Manuel García Biel y Miguel Noguer.
ASISTENCIA A LA JUNTA
La entidad catalana organizó un enorme despliegue en el Edificio Fórum de Barcelona para albergar a los accionistas que decidieron acudir a la primera Junta. "No teníamos ni idea de cuántos vendrían y preferimos hacerlo con previsión", afirmó Fornesa. Actualmente, la compañía cuenta con unos 350.000 accionistas.
Fornesa puso de manifiesto la "solidez" del proyecto y recalcó que Criteria "no es un mero holding", sino que la compañía tiene "una actividad propia". "No nos hemos dado una mera gestión de carteras", insistió.
El presidente de Criteria prefirió no entrar en si la economía crecerá por debajo del 2% este año o si la inflación se contendrá, pero indicó que lo que sí es cierto es que existen datos "negativos" que son un indicativo de que algo no va bien, como es la caída de las matriculaciones o el déficit comercial, entre otros.
"No sabemos en qué parte de 2009 llegará la recuperación" de la economía española, prosiguió Fornesa, quien dijo que la compañía continuará con su plan de desarrollo y expansión financiera.
Recordó que las inversiones comprometidas en lo que va de 2008 suman 1.950 millones de euros, aunque añadió que la coyuntura actual aconseja más comprar que desinvertir.
Además, la Junta de Accionistas aprobó el reparto del dividendo para 2007 y de un nuevo dividendo para el presente ejercicio. Esta decisión, explicó Fornesa, forma parte de la política de la compañía de repartir hasta el 90% de los beneficios entre los accionistas.
En concreto, el dividendo complementario de 2007 es de 2 céntimos de euros y se pagará el próximo 17 de junio, mientras que el 2 de julio se abonará otro dividendo de 5 céntimos de euros por acción.
VALOR DE LA ACCIÓN
El presidente de Criteria se mostró convencido de que la compañía recuperará su valor en bolsa, tras las constantes caídas del valor tras su salida al parqué.
Fornesa admitió que Criteria salió a bolsa en un momento "complicado", pero aun así está aguantando y su valor cae menos de lo que ha caído el Ibex-35.
"Esperamos una trayectoria creciente al alza de las acciones de la compañía", sentenció el presidente de Criteria durante la Junta de Accionistas. La cotización "me parece mala e injustificada", pero tiene posibilidades de lograr unas rentabilidades superiores, finalizó.
Por su parte, el director general de Criteria, Francisco Reynés, coincidió en que la acción no representa el verdadero valor de la empresa.
Reynés señaló que la compañía no se opone a realizar ampliaciones de capital en el futuro para financiar nuevos proyectos, pero sólo si crea valor para los accionistas.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 2008
A