CRISTINA FERNÁNDEZ CALIFICA DE "MEDIOCRE O POCO INTELIGENTE" LA DISCRIMINACIÓN DE LA MUJER EN EL PODER
- Moratinos afirma que el siglo XXI es el de la mujeres, de la interculturalidad y de la Alianza de Civilizaciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la República de Argentina, Cristina Fernández, calificó hoy de "mediocre o poco inteligente" la discriminación de la mujer que llega al poder y que se le critique por su condición femenina, en lugar de por su gestión.
En el discurso inaugural del seminario regional "La mujer y la Alianza de Civilizaciones, oportunidades y desafíos", que se celebra hoy y mañana en Buenos Aires, la presidenta argentina apuntó que "la discrimación también afecta a las mujeres que ocupan poder".
Denunció, por ejemplo, las críticas que se han vertido contra la canciller alemana, Angela Merkel, por el escote que lució hace unas semanas en una cena oficial en su país. Fernández dijo que no se hacen comentarios similares sobre la calvicie o el aspecto de un hombre.
La presidenta argentina añadió que "no es un problema de femineidad o machismo, sino de mediocridad, falta de sensibilidad e inteligencia".
Por otra parte, Fernández alabó la iniciativa de la Alianza de Civilizaciones porque supone la "contracara" del choque de civilizaciones evocado como un riesgo por algunos. Por ello, agregó, "la apoyamos desde el primer momento y de manera inminente".
Para la líder argentina, donde "anida profundamente" la diferencia entre culturas es en "la intolerancia al otro, y no en una cuestión de raíz religiosa o de género, sino en la misma condición humana".
De ahí que su apuesta sea por la Alianza de Civilizaciones, para que se admita desde Occidente que "pueda haber pueblos y sociedades que no quieran vivir bajo las fórmulas" de esta sociedad y "eligen otras formas de relacionarse y de vivir".
Fernández remarcó que se debería respetar las diferentes formas de organización y no imponer el tipo de sociedad occidental como una "fórmula de carácter universal".
Por último, la que también fuera en su día primera dama de Argentina apuntó que "la apuesta de Zapatero es una apuesta a la inteligencia, al pensamiento, al intelecto profundo y las mujeres, porque, tal vez, seamos las que podamos dar con mayor fuerza ese desafío porque en la mayoría de los casos somos víctimas de esa falta de inteligencia e intelecto".
En la sesión inaugural del seminario regional "La mujer y la Alianza de Civilizaciones, oportunidades y desafíos", también intervino Miguel Ángel Moratinos, ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, quien afirmó que, a su juicio, el siglo XXI es el siglo de la mujeres, de la interculturalidad y de la Alianza de Civilizaciones, y con iniciativas como el foro que se celebra en Argentina, "empezamos bien", recalcó.
"Las civilizaciones no existirían sin el concurso y la aportación de las mujeres; cualquier iniciativa con posibilidad de éxito tiene que contar con la participación de las mujer", destacó Moratinos.
A su vez, el ministro de Asuntos Exteriores de Argentina, Jorge Taina, destacó que fue en el "magnífico" Primer Foro de la Alianza de Civilizaciones, que se celebró en enero en Madrid, donde se presentó la idea de celebrar la iniciativa que ahora tiene lugar en Buenos Aires.
Taina señaló que la idea de ver la Alianza de Civilizaciones bajo "el prisma del género" es el origen de este encuentro, que se titula "La mujer y la alianza de civilizaciones, oportunidades y desafíos".
(SERVIMEDIA)
28 Abr 2008
F