CRISTINA ALBERDI ESTIMA QUE LA LEY QUE REGULA LAS UNIONES DE HECHO ENTRARA EN VIGOR EN 1995
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, afirmó hoy a la Cadena Ser, que la ley de Uniones de Hecho que regulará las parejas no oficiales entrará en vigor a mediados o finales de 1995.
Esta ley, uno de los principales objetivos de Asunto Sociales, según su titular, pretende "llevar a las normas jurídicas lo que es ya una realidad en la calle, en la vida cotidiana".
Cristina Alberdi dijo que, "aunque en la actualdiad ya hay sentencias que reconocen esta situación, como en el caso de las subrogacions, existen muchas complicaciones en otras cuestiones, como en las pensiones, al aplicarse normas desperdigadas que existen en textos legales".
Respecto a si las parejas de homosexuales podrán adoptar niños, la ministra dijo que, aunque o lo ha incluido en la Ley del Menor, si podrá hacerse porque con la actual Ley de Reforma del Código Civil del 87 pueden adoptar niños las personas individualmente.
"Lo que es importante", explicó Cristina Alberdi, "es que la opción sexual es algo que pertenece a la intimidad de las personas y que no tiene por qué entrarse en la regulación completa de la opción sexual. Es algo que pertenece a cada uno".
Tras señalar que algunos grupos de homosexuales con lo que ha mantenido una reunión le han peido que lo incluya en el nuevo texto, dijo que "en la Ley del Menor no lo he incluido, aunque he hecho algunos retoques en el tema de la adopción, porque entiendo que, con la ley que tenemos nosotros, la del 87, la de la reforma del Código Civil, sí que se puede adoptar una persona que sea homosexual".
(SERVIMEDIA)
21 Jun 1994
L